1 de 15 | Este 6 de junio de 2019 marca el aniversario número 75 de la invasión a Normandía — Las tropas estadounidenses desembarcaron en las playas de Normandía, Francia, el 6 de junio de 1944. El Día D fue la operación anfibia más grande de la historia. Más de 160.000 tropas aliadas —cerca de la mitad estadounidenses— invadieron Europa Occidental abrumando a las fuerzas de Alemania en una operación que se volvió un punto de giro en la Segunda Guerra Mundial. Mira en esta galería las imágenes históricas de este día.
2 de 15 | Las tropas estadounidenses esperan a desembarcar en el Día D
3 de 15 | Tropas americanas ayudan a sus camaradas heridos luego de que le dispararan a sus lanchas de desembarco. Las fuerzas aliadas tuvieron cerca de 10.000 bajas asegurando las playas
.
4 de 15 | Los comandos franceses equipados con bicicletas desembarcan de su lancha luego de que las fuerzas aliadas irrumpieran en las playas de Normandía. Los alemanes respondieron a las tropas aliadas con una lluvia de ataques de morteros y artillería, matando a muchos antes de que incluso pudieran salir de los botes. La lucha fue especialmente dura en la playa de Omaha, donde luchadores nazis aniquilaron a la primera ola de fuerzas invasoras y dejaron a los sobrevivientes con problemas para cubrir el campo de batalla
.
8 de 15 | Tropas estadounidenses y sus vehículos listos para el desembarco. El ‘Día D’ fue una de las batallas más significativas y desgarradoras de la historia
9 de 15 | Un signo a las afueras de la Iglesia de la Trinidad en Nueva York invita a los devotos a rezar por la victoria de los Aliados en el Día D.
10 de 15 | Comandos de la cuarta Brigada de Servicios Especiales de la Marina Real avanzan hacia Juno Beach en el mar Saint-Aubin-sur-mer, de baja Normandía.
(CNN) — La invasión de los aliados el Día D en Normandía comenzó con paracaidistas y soldados que volaban por el aire en planeadores en la oscuridad de la madrugada. Y una Luna llena iluminó el camino.
Primero aterrizaron en la playa, capturaron puentes costeros y abrieron caminos para la flota entrante que transportaba tropas.
Muchos relatos históricos citan la importancia de que la Luna tardara en salir para que el asalto aerotransportado hubiera sido exitoso, permitiendo que la operación fuera secreta.
Sin embargo, el astrónomo de la Universidad Estatal de Texas Donald Olson dice que estos relatos son incorrectos y que la Luna salió temprano ese fatídico día. La descripción de que la Luna ese día se demoró en salir era contraria a las declaraciones del general Dwight D. Eisenhower y el primer ministro Winston Churchill. Los líderes aliados señalaron que la luna llena era la clave para guiar el camino de cada etapa del asalto entre el 5 y el 6 de junio.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.