Temporal en Asturias
Periódico Balthawulf Asturias
Periódico Balthawulf Asturias 
icono de búsqueda de contenidos

Temporal en Asturias

Las crecidas mantienen el seguimiento de los cauces en el occidente, la Aemet ha retirado esta tarde la alerta por fenómenos costeros pero mantiene activo el aviso de riesgo de aludes en los Picos de Europa

Ludwig Balthawulf | 18 nov 2019

El intenso temporal de nieve, lluvia y viento que ha vivido Asturias durante dos intensas jornadas comienza a amainar. Así lo predice la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también avisa de que el mal tiempo seguirá instalado en la región. «Hasta el lunes, que es la previsión más fiable, tenemos mal tiempo, pero dentro de lo normal a estas alturas del año», explica el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel J. Gómez.

En cuanto a la circulación por carretera en la región y tras el colapso vivido este viernes en el Huerna, por el que el Principado pedrirá aclaraciones y que dejó a cientos de camioneros tirados en plena jornada laboral, ya se puede circular con normalidad y sin restricción alguna por esta vía según informa Aucalsa, concesionaria de la infraestructura.

En el Oriente asturiano, la carretera AS-257, que da acceso a la localidad de Lastres desde la capital del municipio, así como al Museo del Jurásico de Asturias (Muja), permanece cortada por motivos de seguridad, después de producirse un importante hundimiento de la vía. Las grandes grietas que presenta el pavimento se encuentran en una zona cercana al acceso al Muja, donde en los últimos días trabajaban operarios para reparar el argayo registrado hace tiempo. Tras las fuertes lluvias de las últimas horas se ha producido otro argayo en Onís que ha afectado a un cementerio sin causar daños en las tumbas. Por el momento, la carretera a los Lagos permanece cortada.

Cinco son los puertos de montaña que continúan cerrados. Son el de La Marta (Allande), San Isidro (Aller), Connio (Cangas del Narcea), Tarna (Caso) y San Lorenzo (Somiedo). Requieren el uso de cadenas el Puerto de El Palo, Alto de Lavadoira, Pozo de las Mujeres Muertas, Alto de la Bobia, el acceso al Túnel del Rañadoiro, el Puerto de Leitariegos, el de la Collada, el Puerto de Cerredo, Tormaleo, Los Campillos, Alto del Acebo y el Alto de Campo del Río en Tineo.

El litoral oriental asturiano ha permanecido este domingo, hasta las 18 horas en alerta naranja, con viento del oeste /noroeste y fuerza 8. Posteriormente, la Aemet ha retirado el aviso dada la mejoría de las condiciones en la costa.

La Aemet ha elevado el riesgo por nevadas a nivel amarillo por acumulación de nieve de cinco centímetros durante 24 horas, con acumulaciones por encima de los 1.000-1.100 metros en la cordillera Cantábrica y los Picos de Europa.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este domingo lluvias y chubascos generalizados, persistentes en el litoral y extremo oriental del Principado y ocasionalmente con tormenta. La cota de nieve estará en torno a 1.500-1.700 metros a primeras horas, bajando después hasta los 1.000-1.200 metros.

Las temperaturas ascenderán ligeramente

Cerrados al tráfico dos puertos de montaña y dos con cadenas

La nieve caída en las últimas horas en Asturias mantiene cerrado al tráfico dos puertos de montaña, hace imprescindible el uso de cadenas para transitar por otros dos y mantiene el aviso de circulación con precaución en la autopista de El Huerna (AP-66), informa el 112.

Los puertos por lo que se prohíbe el tránsito de todo tipo de vehículos son los de la Falla de los Lobos y El Connio.

La carretera de San Isidro se abrió pasada la una de la tarde. Tanto en ella como en la del puerto de Tarna es necesario el uso de cadenas o ruedas de invierno.

Aviso por riesgo de aludes

Desde el viernes y hasta las doce del mediodía de mañana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo un aviso por riesgo de aludes en los Picos de Europa. Por este motivo, «se recomienda extremar las precauciones y no transitar por pendientes suficientemente inclinadas, canales y otras áreas que susciten dudas».

De hecho, esta misma mañana se registraba un pequeño alud de nieve en el puerto de San Isidro, en una zona cercana a las viseras que protegen la carretera de este tipo de desprendimientos. La nieve, que llegó a cubrir más de la mitad de la vía, en estos momentos ya ha sido completamente retirada de la zona.

Temas relacionados:

asturias

temporal

nieve

alerta

naturaleza

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/



Instagram