ANIVERSARIO DE LA HERRAMIENTA MÁS VALIOSA DE UN QUÍMICO |
“LA TABLA PERIODICA CUMPLE 150 AÑOS” Aura Chavez, Nayelli Minor, Lizbeth Guzmán, Alma De los Reyes
|
Tabla Periódica Monumental de 600 m2 en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. https://quimica.unam.mx |
Antes del siglo X se creía que solo existían 4 elementos indispensables para la vida y eran el aire, agua, fuego y tierra. No fue sino hasta el siglo XVII que empezó la curiosidad por la ciencia.
|
Con base a este acontecimiento tan importante en el ambiente científico se entrevistó a la M en C. Florencia Salinas Pérez de la Universidad Tecnológica de Tecámac del área Químico Biológicas, quien nació en Managua Nicaragua y quien es ahora, candidata a Doctorado en Química de Suelos, en la Facultad de Ciencias en la Universidad Autónoma de México, ¿Considera usted, tan importante la tabla periódica de los elementos, que debe conmemorarse por la ONU?, considero que la tabla periódica es importante porque es la base de la química general y no solo es por lo que se habla en la tabla, quizá al dar la materia no solo se aprenden los símbolos, sino explicar el cómo se conforma de esa manera así como su estructura. Entonces, ¿Cree que los estudiantes en el área químico- biológicas desconocen de este acontecimiento? Si claro, lo único que les interesa a los estudiantes son las redes sociales, los alumnos tienen muchas formas de estudiar, no tienen un plan de vida, es cuestión de tener capacidad de ser Autónomo y buscar nuevos conocimientos, lamentablemente los alumnos no vienen con buenas bases. ¿Cuál es su opinión sobre las mujeres en la ciencia? Bueno, yo inicie la carrera de química en el año 68, la mujer apenas aparecía en las universidades, tuve algunos inconvenientes mientras realizaba mis estudios ya que el pensamiento de ese entonces era que la mujer no era capaz de ser científica, pero yo defendí en que la mujer es suficiente en la ciencia. Desde entonces la mujer debe afirmarse y no dejarse. La mujer debe ser líder y libre de estudiar lo que quiera. Para esto, ¿Cuál ha sido el impacto de la tabla periódica para los avances científicos? Sin duda, nuevos descubrimientos, utilizar la fisión nuclear para control de algunas enfermedades del cáncer, la radiación gamma para acelerar el crecimiento de plantas y control biológico. Al científico que aplica sus conocimientos los llaman locos, pues “benditas locuras”, cerrando con esto y orgullosa de su profesión Dra. Florencia Salinas.
Tabla Periódica, de Mendeleiev |
Queriendo conocer la opinión del Licenciado en actuación INBA Edgar Jiménez García menciona que la relación que existe entre la tabla periódica y el arte se puede comparar con cada actor representando un elemento, cada frase es un elemento, el teatro está lleno de matices, de colores, intensidades y combinaciones, incluso una función siempre es diferente de la otra, nunca hay una igual, seguramente así pasa con la vida, así pasa con el universo, todos somos diferentes porque estamos hechos de diferentes elementos, somos tabloperiodicos . El sistema que uso Dimitri para ordenar los elementos me parece interesante porque es una clasificación, nosotros necesitamos ser taxonómicos, en el teatro hay por ejemplo la clasificación de tragedia, comedia y la tragicomedia. Es en el caso de los elementos su clasificación como es el caso de los metales, pues lo mismo ocurre con el teatro, lo mismo ocurre con la vida, necesitamos clasificarnos taxonómicamente. Considero que el elemento de más importancia en el teatro es oxígeno, es oxígeno para el alma, para el espíritu, el teatro es oxígeno para el ser humano. Al descubrir los elementos se tuvo que tener mucha creatividad, fue gente que ha usado el ingenio, la creatividad es una tonalidad musical donde se utiliza cada uno de los elementos y los combina para hacer cosas nuevas y aunque son semejantes termina siendo nuevo y nunca es igual, una función de teatro nunca es igual. Cuando México celebro 150 años de la tabla periódica con obras de 24 artistas que reinterpretaron diversos elementos químicos en una exposición abierta en la sala Miguel de Covarrubias de la UNAM me pareció excelente, hay que celebrar siempre, porque la ciencia es descubrimiento es goce y permite liberar sustancias que te hacen feliz, la vida debe de ser una fiesta porque estamos descubriendo el mundo. La tabla periódica que tiene representaciones me parece excelente porque nos permite ir desentrañando cada uno de esos elementos y eso es parte de nosotros, si yo me conozco, conozco a mi universo, cada elemento es importante, un elemento es mi ojo, otro elemento es mi dedo para que en esa buena combinación hagamos una buena obra artística. El arte, la ciencia, el deporte, deben combinarse siempre porque entonces no es perfecto, si fuéramos robot seguiríamos un sistema, pero como somos humanos debemos aprender a combinarnos inteligentemente de manera racional, de manera responsable y hasta de manera espiritua. |
Sabiendo que la tabla periódica es una herramienta esencial para la vida de un científico, aprender a manejarla al derecho y al revés, pero surge un problema con el manejo de ella dentro de las aulas de la UTTEC, los jóvenes estudiantes la conocen pero no la manejan al 100 % y en una encuesta realizada para saber cómo se les facilitaría entenderla, cuanto tiempo dedican a su estudio o que es lo más olvidadizo para ellos, se observa en las siguientes gráficas.
Para la mayoría sería mejor aprenderla a través de imágenes ya que lo relacionarían mejor.
Al cuestionar lo más difícil de memorizar es observable que hay una equivalencia entre el peso molecular y los símbolos pues no es tan llamativo para los estudiantes a pesar de que es lo más importante dentro de la estructura de la tabla periódica.
|
Definitivamente algo que llamaría la atención y ayudaría al aprendizaje de la tabla periódica serian dibujos, pues también ayudaría a relacionar hasta para que son utilizados los elementos.
Es algo interesante y contradictorio, pues los alumnos dicen que aprenderían mejor utilizando imágenes y según la mayoría, así es como explican los docentes pero entonces surge una duda, si los maestros enseñan con imágenes y los alumnos aprenden mejor con imágenes, ¿Por qué siguen teniendo dificultades al aprenderla?
Definitivamente para aprender mejor la tabla periódica, requieren un mayor tiempo de dedicación al estudio de esta herramienta, pues el tiempo que dedican, no es suficiente.
Conociendo opiniones de profesionales así como futuros científicos en el área química cabe resaltar que la tabla periódica no solo es un icono, una herramienta, o una guía, es la base para todo avance científico y seguir
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.