los PRAE se constituyen como un ejercicio educativo en el cual se incorporan actividades educativas que tienen como objetivo promover la consciencia ambiental dentro de la comunidad educativa.
Cesar Picón, Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, explicó: “Uno de los pilares de Plan de Desarrollo es no depredar, y eso es lo que estamos tratando de transmitirle a nuestro niños, niñas y adolescentes: un cuidado absoluto por nuestro ambiente”.
Una de las instituciones en las cuales se está haciendo acompañamiento es la institución educativa Joaquín París, cuyo PRAE está centrado en contrarrestar la contaminación auditiva y el manejo adecuado de residuos sólidos.
Asimismo, los profesionales de la Secretaría de Desarrollo Rural han realizado talleres con los estudiantes de noveno, décimo y undécimo en temas relacionados con el uso adecuado de los recursos naturales.
Constanza Saavedra, docente encargada del PRAE de la institución educativa Joaquín París, señaló que dicho proyecto ha contado con el apoyo de los profesionales de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
“Han traído buen material, nos han aportado carteleras y afiches. Lo que se ha hecho hasta el momento ha sido bueno, además se están haciendo las charlas y la socializaciones”, agregó Saavedra.
En los próximos días, se espera llevar a cabo actividades de señalización para disminuir la contaminación acústica, siembra de material vegetal y creación de un vivero donde se van a reciclar botellas plásticas y se utilizará material orgánico como abono.
Las demás instituciones educativas en donde se ha prestado apoyo profesional son Ciudad Arkala, Raíces del Futuro, Sagrada Familia, Modelia, Alberto Castilla, Comfenalco y Celmira Huertas.
De igual manera, se espera iniciar un proceso en los próximos días en las instituciones educativas Guillermo Angulo Gómez y Antonio Reyes Umaña.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.