periodico la region EVENTOS UNIVERSITARIOS
periodico la region
periodico la region 
icono de búsqueda de contenidos

periodico la region EVENTOS UNIVERSITARIOS

Bienestar Institucional

john jairo bermudez | 9 ago 2019

 

Bogotá- Colombia, Corporación Universitaria Minuto de Dios- Lic. Edu Física, Recreación y Deportes     

Este periódico fue creado con el fin de que los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes estén informados sobre algunos eventos de la vida cotidiana Universitaria en nuestra Universidad y a fines con nuestra carrera, en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. En este espacio el cual es nuestro, exponemos temas de su interés                             

BIENESTAR ! PARA TODOS !

Las instituciones de educación superior no deben limitarse a generar conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades. Como parte de un sistema cultural más amplio, su rol es también el de enseñar, fomentar y desarrollar los valores morales y éticos requeridos por la sociedad. Las universidades deben preparar a futuros profesionales que deberían ser capaces de utilizar sus conocimientos no sólo en un contexto científico, tecnológico o económico, sino además poderlo aplicar a necesidades sociales y medioambientales más amplias. No se trata de añadir una nueva capa de aspectos técnicos de la educación, sino más bien de abordar todo el proceso educativo de una manera más holística y consustanciada con la vida cotidiana de un futuro profesional

Resultado de imagen para bienestar universitario 

El bienestar institucional hace parte de la  formación integral del individuo ya que permite que se salga de su rol de formación académica formal para transformarse en una persona social .que puede tener un adecuado aprovechamiento de su tiempo desarrollando habilidades que sean de su predilección

Creo que hay una variedad a la demanda de las actividades que quieren tener los estudiantes .pero algunos grupos son carentes de espacios, para facilitar el aprovechamiento de estos programas que benefician al estudiantado.

Falta el programa de   futbol 11 ya que no contamos con un espacio para poder practicarlo

 

AHORRA DINERO Y CUIDA AL PLANETA USANDO LA BICI.

Los estudiantes de la Uniminuto, están usando la bicicleta como medio de transporte con más frecuencia, algunos conocen sus beneficios, pero existen personas que aún no se animan, para ellos a continuación se nombran  los principales beneficios: Es un hábito muy saludable, ayuda al sistema cardiovascular y tonifica los músculos, ayudando a estar en forma, disminuye los niveles de estrés ; es un medio de transporte que no genera contaminación emite 0% de emisiones de  Co2, y no solamente es amigable con el medio ambiente sino con tu bolsillo, pues el precio de compra y mantenimiento es el más barato de los medios de transporte, también ahorras tiempo de movilización.

¡A rodar por la ciudad sin olvidar los implementos de protección!

https://lh4.googleusercontent.com/hsFPtERjCBrMJ9Wg6aAquQs2PeNNpKD-Ku8NNBse3E0-kjJhDoxydT1vjeWWyqsvehCsIcmR9i1LAgAXMNE5J_EVL0gEfL35WXymLl7YYGwt_FoOmbLdfpq9egmaV-so7uPp-fUm

By: paola quiroga

paitoquiroga3000@hotmail.com

 

 

Bibliografía: s.n. (04 de abril de 2017). Cinco ventajas de utilizar la bicicleta como medio de transporte. Fundación AQUAe Recuperado de https://www.fundacionaquae.org/blog/consejos-del-agua/cinco-ventajas-utilizar-la-bicicleta-medio-transpo

 
   

 

TENDENCIAS: SER FITNESS Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En el trajín de la vida universitaria, es muy común que no se tenga una alimentación adecuada, pues no se cuenta con tiempo, y los horarios se cruzan con las horas de desayuno y almuerzo, a pesar de que la Uniminuto cuenta con restaurante, algunos estudiantes pasan su día de estudio sin alimentarse, al observar esta problemática queremos concienciar a los universitarios a dedicarle tiempo a su alimentación y en especial que lo hagan de manera saludable.En la actualidad tener un estilo de vida saludable, ser fitness es una tendencia utilizada por millones de personas del mundo, si los jóvenes tienden a seguir tendencias, ¿por qué no seguir estilos de vida saludable que ayudan a la salud física y mental?

 

 

 

 

https://lh3.googleusercontent.com/f2EqcVqO_NsA9Sps2AkJBMCV83mco4P4Rl40Pod-0OwEt4yMeIEwF-ugKvK-Y27FM7pC9ZrE6Fk53GHYQP8USb9oFaMPfe_NWQkC3wkPdbRZg1-ywozSoBp7lX-vMkipCaYbhY44

https://lh4.googleusercontent.com/UN4dqF2cxqUZyX5LNPYYCIJz2VlFUo8Bx6B8NIWjSWHTWW-7tot64p2GF9_9iENOQQLiFESSCkOlPr-AeVM7tN1U-amHsn5odD7gnkx7rrNClq9tw8pzCDXSdmf8o2pa5zSnKG19

 

El       Edufisico

 

RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

Nosotros si hiciéramos un rol de las actividades recreativas y si tales listas fueran puestas lado a lado, encontraríamos las más diversas ocupaciones. Figurarían, cosas tan diferentes como lectura y natación, música y excursionismo, pintura y fútbol, cine y filatelia, teatro y cocina, danza y pesca, etc.

Saltaría a nuestros ojos que la recreación comprende un número infinito de experiencias en una multiplicidad de situaciones.

Lo que caracteriza a todas es la actitud del individuo, la disposición mental de quien a ellas se entrega, por propia elección, en sus horas libres. Lo que para unos constituye un trabajo pesado, para otros es recreo, es pasatiempo dominguero. Cualquier ocupación puede ser justamente considerada recreativa, siempre que alguien se dedique a ella por su voluntad, en su tiempo libre, sin tener en vista otro fin que no sea el placer de la propia actividad y que en ella encuentre satisfacción íntima y oportunidad para recrear."

La recreación es:

• una actividad (o conjunto de ellas);

• Que tiene lugar en un tiempo liberado de obligaciones exteriores;

• Que el sujeto elige (opta, decide) y

• Que le provoca placer (diversión, entretenimiento, alegría).

El re-creacionismo responde a una sociedad tecnificada e interesada en que las personas se diviertan, es decir se distraigan y ocupen de un modo socialmente satisfactorio su tiempo de ocio, considerado como un tiempo excedente, del que se dispone para regenerarse sin degenerarse. Joseph Lee, considerado el padre del movimiento recreacionista al aire libre, señalaba el valor terapéutico del ocio al decir que éste, además de permitir el goce de la belleza, restablecía el equilibrio físico y fomentaba la participación en grupos
(Samuel, 1974). Es evidente el carácter compensatorio del ocio así entendido.

          Imagen relacionada

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/