Con los voluntarios internacionales y oficinas de voluntariado de asociación como las ONG con actividades colectivas para las poblaciones mas desfavorecidas en entornos locales, nacionales o internacionales, la comunidad universitaria logra implementar procesos que beneficien comunidades con el fin de aportar a las generaciones y a la sociedad en general, herramientas en el servicio para una construcción de unidad.
VENTAJAS
Para los voluntariados siempre existirá una motivación al buscar la oportunidad de vincularse a un nuevo espacio donde pueda adquirir experiencia al igual que nuevos saberes, pueden existir muchos motivos para iniciar un voluntariado, como también muchas opciones, campos o sectores donde realizarlos, una de las mayores motivaciones siempre estará dada por el obtener experiencia, la que a su vez es requisito para aspirar algún cargo dentro de una organización.
A lo largo de los voluntariados encontraremos diferentes campos de acción para desarrollarlo, algunos de ellos son el Social que busca brindar apoyo a personas o grupos de personas socialmente excluidos buscando disminuir la pobreza
Cultural busca conservar la identidad cultural, la creatividad. También existen los sectores que buscan la educación, la participación ciudadana fortaleciendo el tejido social, la preservación y cuidado del medio ambiente velando por el cuidado de especies y espacios naturales.
Otros sectores son el de la Salud en la prevención y promoción de una vida sana, los derechos humanos defendiendo la justicia y los valores democráticos.
No menos importante es hablar de asociaciones y representatividad, las asociaciones de estudiantes universitarios, que pueden ser Culturales, sociales o deportivas, existen actualmente universidades con asociaciones interesadas en resolver problemáticas específicas de cada uno de los universitarios en otras ha órganos de representación conformados por los estudiantes, el consejo estudialtil, las delegaciones de alumnos las cuales representan a los estudiantes ante los otros órganos de la comunidad universitaria.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.