Varias generaciones, millones de personas le deben mucho al retraso de un tren que partía de Manchester en dirección a Londres. En una sala de espera de la ciudad norteña de Inglaterra se empezó a gestar uno de los fenómenos literarios más famosos de la historia y que fue perfilándose y tomando forma en una máquina de escribir a lo largo de varias cafeterías de la localidad escocesa de Edimburgo.
Hablamos de la historia del mago más famoso de todos los tiempos, Harry Potter.Veinte años se cumplen este año del que fue el punto de partida de la saga de libros, «Harry Potter y la Piedra Filosofal», el primer volumen de los siete, traducidos a más de 79 idiomas en 200 países, y que marcarían un antes y un después para su autora, una J. K. Rowling, ahora multimillonaria: de las diez mujeres más ricas de Gran Bretaña y la primera persona de la historia que ha ganado más de mil millones de dólares con los 500 millones de copias vendidas de sus novelas.
Dicen que cada 30 segundos alguien en el mundo comienza a leer las aventuras del joven mago. Por eso, la Biblioteca Británica acoge, desde el viernes, una exposición que hará las delicias de los fans y no tan fans del «niño que sobrevivió». «Harry Potter: una historia de magia» examina muchos de los aspectos de este fenómeno literario, mostrando algunas de las primeras ediciones del primer libro, manuscritos originales con dibujos de la propia J. K. Rowling y objetos históricos en los que se basó la escritora para ir formando su universo mágico.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.