BAJARA EL SUELDO MÍNIMO A LOS JÓVENES
GENERANDO ENERGÍAS
GENERANDO ENERGÍAS 
icono de búsqueda de contenidos

BAJARA EL SUELDO MÍNIMO A LOS JÓVENES

Que pasara con los jóvenes menores de 25 años cuando les bajen el mínimo

19 oct 2019

La propuesta de las ANIF (La Asociación Nacional de Instituciones Financieras) da conocer su propuesta que los jóvenes menores a 25 años ganen por su trabajo 75 % del salario mínimo actual $ $828.116 y les quedara en $621.000 al mes, la cual es una propuesta con pocos fundamentos ya que por una parte disminuye el desempleo para los jóvenes, pero están desmeritando el trabajo de un joven que tiene los mismos derechos que un adulto.

Asumiendo que el iva en cualquier producto siempre va aumentando por lo tanto este salario no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una persona,¿ como espera ANIF que un joven de 24 años o menor cubra necesidades básicas con  $621.000 al mes? Y después de los 25 quieren pagarle por horas y por días. Los gremios y el gobierno perdieron la cabeza.

En el periódico el tiempo se realizo una encuesta que muestra claramente la inconformidad que tienen los ciudadanos respecto a este tema ya que muchos de los jóvenes adquirieron deudas para obtener una educación gratificante y como esperan saldar estas deudas con un salario tan deplorable.

Una forma de esclavitud disfrazad todo el tiempo estamos en constante aprendizaje. Así mismo deberían valorar mejor la experiencia y los conocimientos hay nuevas ideas en los jóvenes que serán explotadas y sobre valoradas. Equidad es lo que nos hace falta

(OPINION)

Hago parte de la mayoría de jóvenes que aún no salen del colegio, ni tampoco tienen alguna vida laboral, y creo que hablo por todos cuando digo que estoy en desacuerdo con la propuesta desarrollada por el centro de pensamiento económico ANIF. Por do razones simples: la primera es porque la ejecución de aquella es una desvalorización al trabajo que se lleva acabo, además del tiempo gasto en estudios (claro las personas que estudian), nunca falta tener en cuenta que no es justo el hecho de pagarle a una persona por su edad, por su raza, por su sexo, entre otras razones. La segunda es el hecho que la suma adquirida no es suficiente para subsistir en esta sociedad, es necesario tener en cuenta que existen personas que para estudiar decidieron pedir algunos prestamos entrando en deudas, además que esa persona tiene diferentes necesidades como cualquier otra persona.

No estamos de acuerdo, no es suficiente para subsistir ni para vivir en paz.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/