GRAN DUELO ENTRE LOS CANDIDATOS DE LA ALCALDIA
“Los candidatos crean Indirectas los unos a los otros, por obtener el puesto honorable de ser alcalde de Bogotá”
Se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre de 2019 en la ciudad de Bogotá, de acuerdo a la Resolución 14788 del 11 de octubre de 2018 expedida por la Registraduría Nacional del Estado Cívil, entidad encargada del proceso electoral. La mayoría de colombianos están en una batalla por saber a quien escoger para que quede como futuro alcalde de Bogota, es una decisión tan relevante en el Estado Colombia. Pero la señora Claudia Lopez, a través de los años a logrado alcanzar un grado de credibilidad alto por las demandas dadas al exmandatario Alvaro Uribe, según el porque recibía dinero de la ONG.
Otro candidato que puede hacer el cambio desde su punto de vista es el Doctor Miguel Uribe Turbay, Para la mayoría de colombianos, este podría ser el mas experiencia con la Incidencia social, ya que manejo mas de tres Billones de pesos, sin ningún escandalo de corrupción, Tambien ha mostrado madurez e interés con los valores cristianos, rudamentaciones educativas, COLOCAR MAS DE 100.000 arboles alrededor de la ciudad. Apoyando al país con el incentivo moral y ético en las escuelas e Instituciones de Bogota
Otro candidato que como objetivo apunta a la democracia es El exsenador Carlos Fernando Galán se la juega por la Alcaldía de Bogotá. Desmontar las bandas criminales, sembrar un millón de árboles y fomentar la cultural ciudadana, son algunas de sus propuestas. En entrevista con María Jimena Duzán el candidato hablará sobre su estrategia para conquistar el voto capitalino.
Otro candidato es El concejal Hollman Morris pidió pista desde hace más de un año. Por fin logró que Gustavo Petro, uno de los políticos más importantes del país, le pusiera atención y lo escogiera como la opción para continuar con el legado de Bogotá Humana.
Le apuntan al: "El metro subterráneo será el eje estructural de la movilidad, articulado a trenes regionales, tranvías, cables, Transmilenio o BRT y ciclo rutas. Se transitará hacia sistemas eléctricos y con base en energías renovables. La gestión técnica, urbanística y financiera del sistema será pública y financiada con fuentes nacionales y distritales".
-Bogotá Progresista construirá el metro subterráneo,concertará la gestión con Cundinamarca y la Nación para la construcción del tren de cercanías del norte, del sur y de occidente. Bogotá Progresista iniciará la construcción de dos tranvías, uno en la Carrera séptima y otro en la Avenida 68 y de dos cables aéreos, uno en la localidad de San Cristóbal y otro adicional en Ciudad Bolívar
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.