LOS INCENDIOS FORESTALES “UN PROBLEMA FATAL”
“Un problema que nos puede conducir a un caos mundial”
Es a través de los bosques que se puede preservar la vida en el planeta. Sus funciones principales como son la de albergar la mayor biodiversidad y regular el clima. Por está razón se hace necesario informar sobre los impactos que generan los incendios forestales y la necesidad de priorizar las acciones que conduzcan a evitar la presencia de estos eventos.
Es por esto, que la mayoría de los países reportan el origen de los incendios forestales en las acciones del hombre. Colombia no es la excepción, los estudios regionales facilitan orientar la gestión hacia la PREVENCIÓN, si la causa de los incendios forestales es antrópica, es decir si proviene del hombre. Es sobre este aspecto que se debe centrar el trabajo de las autoridades ambientales. Y es por esto que toma validez la expedición de la Ley 1523 del 2012, "Por la cual se adopta la política nacional de Colombia.
Por su parte, el general Rueda les hace un llamado a los ciudadanos para que eviten las quemas en zonas boscosas, “seamos muy responsables porque en estas zonas, con altas temperaturas y en época de vientos estos incendios se desarrollan y se propagan muy rápido”.
En el caso de Santander, en donde se produjo un incendio de estas caracteristicos, las autoridades informaron que la catastrofe habría sido generada por campesinos que intentaron una quema controlada por lo que el gobierno hizo un llamado para que se les aplique la extinción de dominio a los predios que fueron afectados. “El reporte inicial es que fue generado por unas personas que quisieron hacer una quema controlada de la tierra y fue por eso que pedimos a la autoridad ambiental de la zona que imponga las sanciones correspondientes".
Es por esto que, según el director de la oficina de Gestión de riesgo de Santander, Ramón Ramírez Uribe aseguró: "Hacemos un llamado para que en el Congreso de la República se tramite una ley que sea drástica y que se imponga extinción de dominio para quienes acuden a las quemas. Si esto no se hace vamos a tener problemas como los del Amazonas y los páramos, y eso son daños irreparables”
La mayor preocupación, es que las llamas no solo están consumiendo la Amazonia brasilera, sino que en Colombia, en especial en la región Andina, se presentan constantes incendios forestales, al punto que uno de cada diez municipios del país ha sufrido una conflagración en lo corrido del mes de agosto.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.