En el marco del primer aniversario del Consulado General de Japón en nuestra ciudad, fue presentada en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato la exposición temporal Rikuzentakata 2011 - 2016 del artista Naoya Hatakeyama, en cuya obra plasma la desolación de su ciudad natal tras el tsunami y su evolución a través de los años. La exposición estará disponible del 9 de febrero al 7 de mayo.
A partir de este 8 de febrero la exposición fotográfica “Rikuzentakata 2011-2016. Fotografía de Naoya Hatakeyama”, puede apreciarse en la Sala Feliciano Peña del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG).
Se trata de una exposición temporal, realizada en vinculación con la Fundación Japón y el Consulado General del Japón en León, que muestra las afectaciones que dejó el Tsunami que sacudió la costa noreste de Japón el 11 de marzo de 2011.
Las huellas del desastre y la transformación ocurrida en la ciudad de Rikuzentakata, Japón, en marzo de 2011, quedaron plasmadas en la lente de Hatakeyama.
Este miércoles, el fotógrafo explicó en un recorrido ante medios de comunicación cómo desde la destrucción de la que es su ciudad natal, se ha vivido un proceso de reconstrucción y lucha para devolverle algo de lo que fue.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.