La energía renovable siendo un progreso técnico científico, hace parte de la sociedad hace ya bastantes años, donde es conocida como uno de los mejores beneficios para la humanidad ya que con esta energía renovable podemos darle uso a muchas cosas importantes de la sociedad, si no hubiera este tipo de fuentes de energía no había movimiento en nuestras cosas, como viene siendo la energía hidráulica o energía hídrica es un componente aprovechado de la naturaleza, ya que es una catarata natural de gran altura que a su caída de agua se vuelve en energía cinética para luego mover una turbina que le puede dar luz a una población, esta energía hidráulica es estudiada para ver la importancia que tiene el componente “agua” en nuestras vidas, ya que sin este componente no se podría generar una potencia en los electrodomésticos de la sociedad.
La energía hidráulica se obtiene del aprovechamiento de las energía cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En el proceso, la energías potencial, durante la caída del agua, se convierte en cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía.
Este recurso puede obtenerse aprovechando los recursos tal y como surgen en la naturaleza, por ejemplo una garganta o catarata natural. bien mediante la construcción de presas.desde hace siglos existen pequeñas explosiones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. sin embargo, la utilización más común hoy en día la constituyen las centrales hidroeléctricas de las presas, Con la revolución industrial, y especialmente a partir del siglo xix, comenzó a cobrar importancia con la aparición de las ruedas hidráulicas para la producción de energía eléctrica. Poco a poco la demanda de electricidad fue en aumento. la primera central hidroeléctrica moderna se construyó en 1880 en Northumberland, gran bretaña. sin embargo, el nuevo sistema resultaba caro y la central eléctrica acabó cerrando después de sólo dos años y medio, (https://twenergy.com).
la energía hidráulica se genera mediante la aplicación de obtención de electricidad. Las centrales hidroeléctricas generalmente se ubican en regiones donde existe una combinación adecuada de lluvias y desniveles geológicos favorables para la construcción de represas. La energía hidráulica se obtiene a partir de la energía potencial y cinética de las masas de agua que transportan los ríos, provenientes de la lluvia y del deshielo. En su caída entre dos niveles del cauce, se hace pasar el agua por una turbina hidráulica, la cual transmite la energía a un alternador que la convierte en energía eléctrica, Otro sistema que se emplea es conducir el agua de un arroyo con gran desnivel, por una tubería cerrada, en cuya base hay una turbina. El agua se recoge en una presa pequeña y la diferencia de altura proporciona la energía potencial necesaria.
Otro más consiste en hacer en el río una presa pequeña y desviar parte del caudal por un canal con menor pendiente que el río, de modo que unos kilómetros más adelante habrá ganado una cierta diferencia de nivel con el cauce y se hace caer el agua a él por una tubería, con una turbina, (https://es.wikipedia.org).
“La es la energía que se obtiene a partir del agua de los ríos. Es una fuente de energía renovable y supone el 7% del consumo mundial de energía primaria.
De forma indirecta tiene al Sol como origen. La radiación solar en forma de calor evapora el agua de los mares formando las nubes, que a su vez se transformarán en lluvia o en nieve, asegurando así la perennidad del ciclo. Luego, el efecto de la gravedad terrestre permite aprovechar los caudales de agua descendentes gracias a las presas que se construyen para retenerla en embalses o pantanos artificiales. Estos constituyen grandes depósitos energéticos o de abastecimiento.
La mayoría de las presas hidráulicas se destinan a la producción de energía eléctrica utilizando turbinas hidráulicas. Los países con gran potencial hidráulico y que disponen de caudales de ríos constantes y abundantes obtienen la mayor parte de la electricidad en centrales hidráulicas por sus grandes ventajas, entre ellas la de utilizar un recurso natural que solo hay que encauzar y es gratuito. Además puede utilizarse para otros fines, como el abastecimiento humano o el riego. Por otra parte, se trata del único recurso renovable almacenable, por lo que es muy útil para atender inmediatamente puntas de la demanda,”(https://www.foro nuclear.org).
Mi opinión frente a esto es que la población colombiana no cuida nuestros recursos naturales y lo poco que tenemos es muy valioso, para eso debemos proteger el planeta por que sin recursos naturales no podríamos vivir.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.