Na Agrícola
(gunaa bitoo nisadxu’ni ne deche lidxe lidxi)
Ra ruzaulú guiiru’ biaani’ yagayoo
ti bizuudi’ riniibi, ribezadxí, rieeque’
ruxhidxi, nalaa ridxi xtii.
Napa laya guiiba’ ruzaani’ naguchi.
rugué’ ne rugué’ cabe laa
rindisa’ xtaani, rindete ne rudxiiba’ xi’que’,
rudi rrienque ne xidxi sica ti beeu naroo’ba’ ne nacuuxhu’.
Bia’si tuudxi baduxcuidi cundaachi
cayaande luuca’,
deche yaga guiirubiaani’ chupa ndaga lú
de guirá’ guirulú guyuu ndaaya’ dxi bí’yadu
biyaabe xieeládibe.
Doña Agrícola
(cantinera y vecina)
En el umbral de madera
una enagua se contonea, se contiene se quiebra;
sonríe con su voz ronca y sus dientes de oro,
invita la invitan,
se levanta el huipil, baja y sube los hombros
empieza a girar con sus senos de plenilunio
enormes y arrugados.
Mientras, unos niños de puntitas
la observan en silencio,
tras la puerta de madera de dos hojas
de todos los ojos bendecidos
que la vimos bailar streap tease.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.