La sociedad panameña enfrenta grandes retos para poder mejorar el desarrollo económico y social, y promover un clima de estabilidad política para darle aliento a las inversiones nacionales y atraer nuevas inversiones extranjeras.
La desintegración familiar, la falta de atención de los padres que viven ajetreados por múltiples ocupaciones, la insuficiente formación de civismo en los adolescentes, la deficiencia o desorientación en el campo educativo, los desniveles económicos, las injusticias sociales, la superpoblación, el hambre, el mal servicio del transporte colectivo, la mala recolección de la basura, son algunos de los grandes retos a los que deberá enfrentarse el nuevo Gobierno de Panamá para darle solución, conforme pase el tiempo, ya que también tienen impacto en la economía panameña.
La corrupción y la incapacidad de hacer frente a los crímenes son, en ese orden, las mayores preocupaciones entre los habitantes del país.
Otros problemas que afectan a nuestra sociedad son la gran escasez de agua, la mala administración de la educación y el aumento del desempleo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.