Capitulo 5
 
icono de búsqueda de contenidos

Capitulo 5

Las ultimas noticias sobre el Capitulo 5 ya disponibles

28 mar 2017

hay una flota inglés que quiere llegar a Cartagena, se topan con una flota de españoles y éstos le hacen una revisión para ver si llevan lo permitido en su flota, la primera vez que la revisan no encuentran nada peto como ven personas de la flota inglés sospechosas vuelven a revisar y el capitán  jenkis jura por sus orejas que no llevan nada de contrabando, en la segunda revisión tampoco encuentran nada pero cuando ya iban a salir del almacén de la flota inglés el capitán español se tropieza con un escalón y el escalón se descuadra encontrando varios objetos de contrabando y entonces terminan por arrestarlos y llaman al barbero para que afilar su cuchillo de barbería con el propósito de cortarle una oreja al capitán jenkins, lo hacen y la meten en un tarro de alcohol para enviarla al rey Jorge II pero no sabían que consecuencias iban a tener al hacer esto.

 

Los primeros que arruinaron las recién fundadas poblaciones de Santa Marta y Cartagena, en 1544, pertenecían a la nación francesa, y los historiadores españoles llaman a su jefe Roberto Baal o Bahal. Tras éstos vinieron los tolerados y enviados por la reina Isabel de Inglaterra, al mando de los Hawkins, padre e hijo, los cuales arruinaron a Nombre de Dios y a Río de Hacha. Después Francisco Drake atacó a Santa Marta, Cartagena, Portobelo y Chagres, en 1586 y 1596. Guateral se apoderó de varios lugares en las cercanías de Portobelo, y lo saqueó; Francisco Lolois hizo otro tanto; pero después de haber robado muchas de las poblaciones del istmo, murió a manos de los indios del Darién. 
 
Uno de los más audaces filibusteros del siglo XVII, Juan Morgan, no se contentó con saquear a Portobelo, sino que entró por el río Chagres, y atravesando el istmo llegó hasta Panamá, a la cual atacó, robó y convirtió en cenizas, ayudado por Carlos Henrique Clerk , que se hallaba en las aguas del Pacífico con una fragata inglesa. 
 
En aquel mismo siglo Juan Spring atacó a Portobelo, en 1670; en 1680 Bartolomé Sharp, Juan Guarlen o Swan Waffer y Bartolomé Bolmen, hicieron el mismo viaje a través del istmo en connivencia con los indios del Darién, y, después de muchas aventuras, los que lograron salir con vida regresaron a Europa en las naves españolas que encontraron en el Pacífico. 
 
Algunos años adelante, un jefe enviado expresamente por la corte de Francia -el Barón de Pointis- se unió a los filibusteros para atacar y tomar a Cartagena. 
 
Al empezar el siglo XVIII, los corsarios ingleses Tomás Colb, Guillermo Dampier y otros cometieron toda suerte de depredaciones a uno y otro lado del istmo de Panamá, y dejaron manchados con sangre sus nombres en los anales de nuestras costas. A mediados del siglo XVIII los puertos de Portobelo , Chagres y Cartagena fueron atacados por las escuadras inglesas al mando, primero del almirante Hossier, después del almirante Vernon y, finalmente, de Guillermo Kinhiesel, enviado por el almirante Ogle.

reinaba en Inglaterra Jorge ii  el deseaba a las colonias españolas y una guerra con España  tanto la deseo que lo consiguió. 

En esa época todo el mundo deseaba lo que había en las colonias españolas y Inglaterra lo deseaba se planteó una gran diferencia entre Jorge ii y Felipe v hasta el punto de que Inglaterra llego a cortar la comunicación entre las colonias y España controlando el mar con muchos barcos y desequilibrando a España eso los enfureció mucho.  

 

El rey ingles estaba muy feliz con la guerra y con lo mucho que mejoro el mercado para Inglaterra.

 

Cristhian Andres Suarez Giron 9D 31 Sergio Castro   Edgar Caballero 6  Camilo Acosta 1  Angel torres 32 agregado :v

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/