RAÍZ MEZTIZA LA CONFIGURACION DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO EN LETRAS
Autores de mi Tierra
Autores de mi Tierra 
icono de búsqueda de contenidos

RAÍZ MEZTIZA LA CONFIGURACION DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO EN LETRAS

la vida de henestrosa y sus obras importantes.

grupo 6 del 303 | 7 sep 2019


Andrés Henestrosa Morales

Nació el 30 de noviembre de 1906 en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca elfue un  poeta, narrador, ensayista, orador, escritor, político e historiador mexicano. Una de sus  más grandes contribuciones ha sido la fonetización del idioma zapoteco y su transcripción al alfabeto latino. En 1982 fue electo senador por Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional.
A lo largo de su vida, el autor no sólo formó parte de la Academia Mexicana de la Lengua, sino que también fue senador y diputado, prologó más de 40 obras tanto de autores mexicanos como de extranjeros, colaboró con las publicaciones más importantes de su país, dirigió las revistas “El libro y el pueblo” y “Mar abierto”, fundó “Las letras patrias”, enseñó lengua y literatura y se desempeñó como jefe de departamento de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otras actividades.
Murió a la edad de 101 años a causa de complicaciones por una neumonía, en su casa del Sur de la ciudad de México, el 10 de enero de 2008. Unas de sus obras serian:

Ven a mí

Ven a mí, acércate,
acércate más, más cerca.

  • Dame tu mano

y por el camino de mi mano
pásate y éntrate en mi corazón.

Escucha lentamente para que
puedas entender estas palabras
que en mis labios tiemblan.

Verás mis palabras caer en el aire,
como si fueran pequeñas balsas
próximas a naufragar su contenido.

Acógelas.
Sé tú como una blanda orilla de mar
a donde mis palabras recalaran.

Acércate más, más cerca.
Dame tu mano.

En mis historias encontrarás
lo que es limpio, lo que es bello,
lo que transparente brota de mí
como una flor.

Acógelas, sé tú como una blanda orilla,
donde mis palabras recalaran.

Acércate más, más cerca.

Pero ¡ay de mí!, si estando tú
en mi corazón, yo abro los ojos
y te busco en el viento y en la nube,
y otra vez me encuentro solo,
completamente solo bajo el viento.
 (A. Henestrosa, Ven a mí, Noviembre 30, 1906).

Los hombres que dispersó la danza 

 "es recio y curtido de cuerpo. Camina con torpeza como todos los que están acostumbrados a andar a caballo --dice Ermilo Abreu Gómez--. Como buen indio le agrada el silencio; de ahí la dificultad de su palabra. Entre extraños es taciturno y reservado. En el comer no tiene prejuicios y lo mismo engulle una pechuga de ángel que la cola de una iguana". (Andrés Henestrosa, 1906).


 

Temas relacionados:

trujillo garcia naidelyn lizbeth

cruz vasquez jesus yahel

garcia cynthia ariadna.|

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
parentesys
https://www.parentesys.es/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/