Resonancia magnética cerebro (Revista Science Advance).
Un nuevo estudio realizado por científicos de Toronto (Canadá) ha demostrado que una hormona sexual femenina juega un papel clave en la promoción de la reparación del cerebro y abre la puerta al desarrollo de tratamientos más efectivos. Tanto es así que se ha comprobado que un medicamento para la diabetes promueve la reparación del cerebro, pero solo funciona en las mujeres, según publican en la revista Science Advances.
Un equipo de investigadores dirigido por Cindi Morshead, profesora del Centro Donnelly de Investigación Celular y Biomolecular, acaba de descubrir que la metformina, un medicamento ampliamente recetado para tratar la diabetes, promueve la reparación en cerebros femeninos adultos y depende de la hormona sexual estradiol.
Descubrieron que la metformina puede inducir la reparación del cerebro y mejorar la función motora en ratones recién nacidos que tuvieron un derrame cerebral. Este fármaco ampliamente recetado funciona activando las células madre en el cerebro, que pueden renovarse por sí mismas y dar lugar a diferentes tipos de células cerebrales para reemplazar a las que mueren por una lesión. Debido a que la lesión cerebral en los primeros años de vida puede provocar problemas cognitivos de por vida, los investigadores ahora querían descubrir si la metformina también promovía la recuperación cognitiva.
Para satisfacción de los investigadores, la metformina fue capaz de activar las células madre neurales en el cerebro y promover la recuperación cognitiva. Pero los datos también revelaron algo inesperado. La metformina no afectó a todos los animales de la misma manera. Solo funcionaba en hembras adultas.
Una exploración más intensa reveló que la metformina activó selectivamente las células madre neurales femeninas adultas sin tener ningún efecto en los machos. Esto fue debido a la hormona sexual femenina estradiol que de alguna manera mejora la capacidad de las células madre para responder a la metformina. Por el contrario, la hormona masculina testosterona parece inhibir este proceso.
Cuando a las hembras se les extirparon los ovarios y no tenían la hormona sexual femenina, las células madre no respondieron al tratamiento con metformina. "Saber que hay efectos dependientes de la edad y el sexo, tiene tales implicaciones para el tratamiento y la terapéutica", dice Morshead (profesora del Centro Donnelly de Investigación Celular y Biomolecular).
Como la investigación en animales informa a los estudios en humanos, se cree que el sesgo sexual ha llevado a ensayos clínicos fallidos, diagnósticos erróneos y terapias inapropiadas para las mujeres; Se están realizando ensayos en humanos para reutilizar la metformina como medicamento de reparación cerebral, con un pequeño estudio en el hospital SickKids de Toronto.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.