Diccionario, por Licelot Alvarado y Williams Osoria
LAF-Williams 
icono de búsqueda de contenidos
LAF-Williams

Diccionario, por Licelot Alvarado y Williams Osoria

"Diccionario" - por Licelot Alvarado y Williams Osoria @ 2019 Compuesto y producido por Licelot Alvarado y Williams Osoria

16 sep 2019


Es otra herramienta de los materiales impresos de gran utilidad y trascendencia, que ha sido una fuente fundamental para el enriquecimiento de los vocabularios; debido a que aportan en la consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente. Donde las palabras o términos contenidas se les emiten su significadodefiniciónetimologíaortografía, fija su pronunciación, separación silábica y forma gramatical. La información que proporciona varía según el tipo de diccionario del que se trate.

En muchos casos los diccionarios proporcionan el significado de las palabras, su etimología, su escritura, sinónimo y antónimo.

Desde hace mucho tiempo se conoce la utilidad de los diccionarios, a medida que la tecnología avanza y todo se hace más accesible. Los diccionarios no han perdido su relevancia y aún hoy día se utilizan en las escuelas en mayor o menor medida, pese a que no es tan fácil encontrar un uso práctico que no sea el de buscar palabras; los mismo se incorporan para obtener mejores resultados en temas específicos.

Al tratar de usar el diccionario como recurso didáctico nos podemos encontrar con muchos problemas con los que nos enfrentaremos al intentar hacer del diccionario un recurso didáctico, más aún en una labor docente. También hay que mencionar las principales ventajas que se pueden obtener del mismo. Sin dejar de lado los diccionario que hay online y tampoco las oportunidades que ofrecen gracias a la masificación de las tecnologías de la información y la comunicación y de las actividades que se pueden desarrollar en torno a los diferentes tipos de diccionarios.

VENTAJAS DEL USO DE LOS DICCIONARIOS:

 Permiten una ampliación en el vocabulario de los alumnos.

 Consiguen una mejora de la ortografía.

 Alcanzan una precisión en el uso del léxico y descubren los diferentes matices que los vocablos tienen.

 Conocen el valor expresivo de la lengua.

 Logran hacer una mejor construcción de los mensajes.

 

Los diccionarios presentan diferentes modalidades como de traducción, antónimo y sinónimo, así como la clasificación de los términos con artículos, adjetivos, adverbios, etc.

Aun así para obtener los mejores resultados de éste recurso en el proceso de enseñanza - aprendizaje de algo en concreto se debe conocer su funcionamiento y acostumbrarse a su uso, Para esto es importante “adiestrarle” desde edades tempranas en la Educación Primaria y continuar con esta incorporación durante la Educación Secundaria.

La función vital de los diccionarios es poder proporcionar a los usuarios las  orientaciones e implementaciones correctas de los términos o palabras, aportando al fortalecimiento de los niveles comunicativos de la humanidad.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/