Dentro de los materiales impresos contamos con el recurso del Portafolio, el cual es una herramienta que se utiliza para mostrar o presentar creación de contenidos, información, obras, resultados, etc. Dentro del contexto educativo se emplean para evidenciar como trabajan docentes y alumnos en los roles que ejercen dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje.
En otro enfoque el portafolio es identificado como método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la agrupación de cosas de diferente índole, permitiendo tener una apreciación del desarrollo obtenido en una o más disciplinas o asignaturas de estudio. Los portafolios informan del procedimiento seguido por el estudiante o docente, permitiendo a él y los demás ver sus logros, en relación a los objetivos y criterios de evaluación establecidos con anterioridad.
El portafolio responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanza-aprendizaje, conlleva toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción entre docente y discente; a lo cual se percibe como un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración lo más ajustada a la realidad que es difícil de adquirir con otros instrumentos de evaluación más tradicionales que aportan una visión más fragmentada.
OBJETIVOS QUE PRESENTAN LOS PORTAFOLIOS:
• Guiar las actividades.
• Estimular en el nivel de progreso y seguimientos del proceso de aprendizaje.
• Promueven la importancia del desarrollo individual, e intentan integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje.
• Resaltar lo que sabe en sí y en relación al curso.
• Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y resolver problemas.
VENTAJAS DEL USO DEL PORTAFOLIO:
• Ofrece información amplia sobre el aprendizaje.
• Admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje.
• Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea.
• Desarrollar estrategias proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado. En este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas.
• Se pueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores.
• Promociona la autonomía y el pensamiento crítico reflexivo que por una parte asegura el aprendizaje mínimo y por otra aquél que cada uno desea adquirir y profundizar.
• Proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales.
• Tiene un gran componente motivador y de estímulo, ya que da continuidad a la comprobación rápida de los esfuerzos y resultados conseguidos.
• Enmarca desde el principio los criterios a evaluar en la asignación plateada.
• El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.
INCONVENIENTES DEL USO DEL PORTAFOLIO:
• Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien.
• Excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos claves o no se establecen mecanismos de control.
• Implica un alto nivel de autodisciplina y responsabilidad.
• No elimina otros tipos de evaluación.
• La utilización del portafolio significa para algunos profesores un cambio de estilo de enseñanza (no tiene sentido en modelos tradicionales)
• La evaluación ha de estar muy sistematizada en referencia a los objetivos y/o al avance, sino puede ser subjetiva y tangencial.
POTENCIALIDADES DEL USO DEL PORTAFOLIO:
Como material impreso permite evidenciar, archivar y controlar procesos en los diferentes usuarios que estén empleando la herramienta como recurso o apoya en cualquier proceso.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.