Esto último lo contó el propio presidente. El problema es que al Ejército no le hizo ninguna gracia que se supiera, puesto que, presuntamente, era un secreto.
Trump se comprometió ante su electorado en numerosos actos electorales a completar hasta 500 millas de barrera durante sus cuatro años de mandato. Le queda poco más de un año y apenas se han construido algunas millas.
Esto último lo contó el propio presidente. El problema es que al Ejército no le hizo ninguna gracia que se supiera, puesto que, presuntamente, era un secreto.
Es cierto que se han renovado 60 millas de valla antigua: “Era como una lámina de metal y la gente simplemente podía derribarla de manera rutinaria”, dijo. Pero hasta ahora no había podido construir el nuevo muro prometido, lo que podría haber sido considerado una humillante derrota antes de las elecciones de 2020.
El problema es que prometio que Mexico lo pagaría y México se negó a pagarlo. Luego quiso que el Congreso lo pagara con dinero de los contribuyentes estadounidenses, pero el Congreso, incluso con mayoría republicana, se negó a darle todo el dinero que pedía. Así que Trump declaró una emergencia nacional en la frontera y desvió fondos del Ejército (que ha alertado que eso podría causar una emergencia nacional).
Su plan ahora es construir prácticamente una milla de muro al día para cumplir su promesa de levantar 500 antes de las elecciones de 2020.
En realidad, la frontera se extiende unas 2,000 millas, pero él mismo admitió que no haría falta levantar una barrera desde el océano Pacífico hasta el Golfo de México, sino sólo entre 700 y 900 millas. Primero, porque ya hay 654 millas de muro construido, a las que se suman otras 51 millas con barreras dobles o triples. Y porque, además, “hay un montón de barreras naturales”, entre ellas montañas “y ríos violentos y crueles” que sirven como muro natural.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.