El feminismo es un movimiento que atraído logros para las mujeres en todo aspecto, desde el siglo xx, tales como: educación para el hogar en 1914, la potestad marital en 1932, el primer congreso nacional en 1945, derecho al voto en 1954. la historia en Colombia se divide en dos partes, la primera se da en los años treinta hasta los años setenta, en este momento se toma agenda para la igualdad de los derechos. La segunda se da en los en los años setenta hasta la actualidad, ya que se ha ganado los derechos sexuales y estar en contra con la cultura machista.
Muchas mujeres han luchado para conseguir los derechos fundamentales, la igualdad de género y la igualdad económica, política, social y educativa. Una de las mujeres que marco la historia es Juana Guzmán, ella fue una mujer respetuosa por los hombres y las mujeres, en 1917 fue la protagonista de la persecución política y tuvo una consecuencia ya que la callaron por este acto.
Otra mujer que fue y hasta el momento protagonista es Jineth Bedoya, esta mujer es una periodista y activista contra la violencia de género ,ya que en el año 2000 fue secuestrada, tortura y violada , tiene una campaña de #NoEsHoraDeCallar , las mujeres se declaran sobrevivientes y capaces de aportar a la construcción de paz.
Estas mujeres han luchado por exigir por los derechos fundamentales que todo el mundo debe tener. Representa la dignidad, la valentía y el trabajo de miles de mujeres que no levanta la voz o que siguen siendo víctimas de muchos hombres , sea por los papás ,hermanos ,vecinos o grupos guerrilleros al margen de la ley .Estas historias que se siguen presentando deben llegar a la igualdad de las condiciones entre hombres y mujeres.
La investigación que se ha construido de este tema, se puede evidenciar en el colegio San Ignacio I.E.D, el poder que tiene las mujeres es muy importante ya que tiene una trayectoria de estudio y trabajo. Este es un logro muy importante porque pudieron acceder a una educación. En años anteriores las mujeres no podían lograr grandes puestos como los hombres. En el colegio también se puede encontrar a las estudiantes y a esta innovación que no hay procesos culturales para las mujeres o proyectos que aporten al empoderamiento de las mujeres.
Link de donde la imagen fue adquirida : https://harmonia.la/planeta/responsabilidad-social/el_movimiento_feminista_no_existe_te_explicamos_por_que
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.