la tecnologia y las energias
AUTORES :
Karol Stefania Rojas Pedraza, Andrea Katherine Gutierrez Clavijo
PALABRAS CLAVES :
Energía cinética, masa, La tecnología
RESUMEN:
Nuestra investigación va a ser llevada a cabo según el tema (energía cinética),refiriéndonos a los lugares en los cuales la podemos encontrar en los cuerpos de movimientos un claro ejemplo de nuestra investigación es el viento al mover las aspas de un molinos .
Es la parte de la energía mecánica de un cuerpo y corresponde al trabajo o las transformaciones que un cuerpo puede producir, debido a su movimiento, es decir, todos los cuerpos en movimiento tienen energía cinética, cuando está en reposo, no tiene energía cinética.
-Energía cinética: La Energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo. Ej.: El viento al mover las aspas de un molino, La energía cinética, Ec, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramos (kg) y la velocidad, v, en metros/segundo (m/s).
La energía cinética es la energía que contiene un cuerpo debido al hecho de estar en movimiento. La energía cinética la cantidad de trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una determinada masa hasta una determinada velocidad (lineal o de rotación). Esta energía obtenida durante la aceleración se mantendrá invariable mientras este cuerpo no varíe su velocidad.En la mecánica clásica, la energía cinética lineal (sin rotación) de un objeto de masa m viajando a una velocidad v es ½·m·v2. En la mecánica relativista se trata de una buena aproximación únicamente cuando la velocidad es muy inferior a la velocidad de la luz.La unidad de medida de la energía cinética en el sistema internacional de unidades es el julio (J).La energía de un tipo se puede transformar en energía de otro tipo. Para comprender este aspecto nos será de utilidad un ejemplo. Un motorista utiliza la energía química que le proporciona la combustión de gasolina en un motor térmico para acelerar la moto hasta cierta velocidad. En una superficie nivelada, esta velocidad se puede mantener sin más trabajo, excepto para superar la resistencia del aire y la fricción con el aire y entre los elementos del motor. La energía química se ha convertido en energía cinética, la energía del movimiento, pero el proceso no es completamente eficiente y produce calor dentro del motor.
El origen del adjetivo cinética proviene de la palabra griega kinesis, que significa movimiento. La dicotomía entre energía cinética y energía potencial se remonta a los conceptos de Aristóteles de actualidad y potencialidad.La primera relación entre energía masa y velocidad en la mecánica clásica fue desarrollada por Gottfried Leibniz y Johann Bernoulli, que describió la energía cinética como la fuerza viva. Más tarde, Gravesande de Willem de los Países Bajos proporcionó pruebas experimentales de esta relación. Al caer pesos desde diferentes alturas en un bloque de arcilla, Gravesande de Willem determinó que su profundidad de penetración era proporcional al cuadrado de su velocidad de impacto. Émilie du Châtelet reconoció las implicaciones del experimento y publicó una explicación.Los términos energía cinética y trabajo en sus actuales significados científicos se remontan a mediados del siglo XIX. El primero en comprender estas fue Gaspard-Gustave Coriolis , quien en 1829 publicó el artículo titulado Du Calcul de l'Effet des Machines en el que se esbozan las matemáticas de la energía cinética. William Thomson, más tarde Lord Kelvin, se le da el crédito por acuñar el término "energía cinética”.
https://energia-nuclear.net/definiciones/energia-cinetica.html
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/cinetica.html
-masa:Como masa designamos la magnitud física con que medimos la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Como tal, su unidad, según el Sistema Internacional de Unidades, es el kilogramo (kg).Como masa también se denomina la mezcla espesa, blanda y consistente, que se hace con líquido y con una o varias harinas, muy utilizada para preparar alimentos como el pan, el pastel, los tamales, etc.De forma genérica, masa puede aludir a un todo, conformado como un conjunto o como una reunión de cosas considerada en grueso: masa de productos, masa de personas, etc.En este sentido, puede referirse a un conjunto de gente o a una muchedumbre. La sociología, por ejemplo, emplea el concepto de masa como opuesto al de comunidad o sociedad. Según esto, el primero haría referencia a un conjunto de personas sin orden ni concierto, mientras que el segundo aludirá a un grupo de personas regidas de acuerdo a un orden.La palabra masa, como tal, proviene del latín massa, y esta a su vez del griego μᾱζα (mádza), que se refería a un tipo de pastel fabricado con harina.
TIPOS DE MASA:Masa atómica
En Química, como masa atómica se denomina la masa de un átomo. La masa de un átomo, por su parte, es la suma de las masas de los protones y neutrones que lo conforman. En este sentido, variará en los diferentes isótopos. Su unidad de medida es la unidad de masa atómica o UMA (u), o el Dalton (Da), siendo ambas equivalentes.
La masa molar, como tal, es la masa de un mol de una sustancia, o, dicho de otro modo, es la propiedad física de un compuesto que expresa la relación constante entre la masa y la cantidad de sustancia que caracteriza toda muestra de sustancia. Se expresa en kilogramos por mol (kg/mol) o gramos por mol
https://www.significados.com/masa/
-La tecnologia: La tecnología es un conjunto de nociones y conocimientos utilizados para lograr un objetivo preciso, que de lugar a la solución de un problema especifico del individuo o a la satisfacción de alguna de sus necesidades. Es un concepto extremadamente amplio que es capaz de abarcar una inmensa variedad de aspectos que pueden ir de la electrónica al arte o la medicina.
Fuente: https://concepto.de/tecnologia/#ixzz6362IFPAZ
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.