1.1: ¿ la destrucción del mito de la lectura superficial?
por una investigación de unos científicos que hicieron por medio del rastreo del ojo el cual denominaron eyetrack.
desafiaron la noción de que los lectores online particularmente adentro y afuera de las historias, los lectores hacen mayor lectura online que impresa.
1.2: el punto de entrada a la pagina
-la desconfianza no es preocupación para los periódicos que son reconocidos por su integridad
-los usuarios leen menos palabras en los sitios web, que en un periódico.
1.3: lecturas escanea-dores y lectores que leen palabra por palabra
- 79%de las personas solo hojean los textos
-la diferencia entre leer e investigar podría explicar mucho de las diferencias entre los resultados.
1.4: patrón en los usuarios recurren la pantalla del computador
patrón de forma f: según niesel las miradas se concentran en el texto de acuerdo con estas letras; F, E, L.
eyectrack dice que el ojo del usuario aterriza en la parte superior izquierda del texto, la tarea de encontrar información; el método que utiliza los usuarios fue denominado monitoreo
-explorar
-encontrar
-recolectar
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.