DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS
AUTORAS: Aldana Luisa, Galeano Verónica, García Jeimy, Herrera Tatiana
En este artículo daremos a conocer las investigaciones que hemos llevado a cabo en las clases de tecnología. Comenzamos con una investigación mínima para así entender el significado de que son las energías alternativas, está se trata de una energía que proveniente de recursos naturales más conocida como energía limpia; en la naturaleza podemos encontrar diferentes fuentes naturales como, por ejemplo: el sol, el viento, el agua. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de energías alternativas o más conocidas como (energías renovables) existen varios tipos de energía las cuales son: energía solar, energía eólica, energía hidroeléctrica, biomasa, biogás, energía del mar, energía geotérmica.
PALABRAS CLAVES: recursos naturales, planeta, energía limpia
Las energías renovables se encuentran alrededor de la vida cotidiana de distintas maneras de utilidad. Se transforma por medio de las leyes termodinámica (puede ser intercambiada entre sistemas físicos en forma de calor o trabajo).
A Través de los años se ha distinguido dos tipos de energías que obtiene un beneficio en la humanidad una de estas es: ENERGÍA NO RENOVABLE, se encuentran en la naturaleza terrestre o subterránea por un tiempo ilimitado como por ejemplo el petróleo, gas natural, carbón. Esta energía contamina y destruye el medio ambiente, ya que se necesita la mano del hombre para instalar algunos artefactos para la obtención de esta, también como otra la energía renovable. Son aquellas que provienen de recursos naturales que no se agotan y son determinadamente utilizadas por el ser humano y que se recurre permanentemente como por ejemplo energía eólica, energía solar, energía biomasa. Energía eólica Es la más antigua desde el siglo (II a), ya que en china los hombres utilizan los molinos de viento para moler granos o bombear agua. Se fue extendiendo esta energía desarrollando intereses reales en los años (70) en Europa y Estados Unidos que produce nuevos abastecimientos, en el siglo 1980 se destacaron con la implementación de los nuevos aerogeneradores y así esta energía empieza a crecer de forma imparable. En la actualidad la ponen en práctica más de 80 países. El uso más reciente del viento es la generación de electricidad. La energía eólica tiene como gran ventaja que no produce emisiones de dióxido de carbono (CO2) y evidentemente no es finita, es decir, no se acaba. Energía solar, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando. Energía biogás esta se obtiene de la materia orgánica, el gas se ha venido llamando gas de los pantanos. El biogás se obtiene de desperdicios orgánicos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales, esta tiene cuatro etapas que son, etapa uno la hidrólisis se trata de iniciar el proceso de descomposición anaeróbica es necesario que los compuestos orgánicos puedan atravesar la pared celular y así aprovechar la materia orgánica. La etapa dos es la acidogénesis, se produce la transformación de las moléculas orgánicas solubles en compuestos que pueden ser aprovechados por las bacterias. La etapa tres es a cetogénesis los compuestos que no pueden ser metabolizadas por las bacterias y los transforman en compuestos más simples como acetato e hidrógeno. La etapa cinco es la meta génesis, las bacterias metalogénicas actúan sobre los productos de las etapas anteriores y completan el proceso de descomposición anaeróbica mediante la producción de metano.
Esto se llevó a cabo mediante una investigación en donde hablaremos de los tipos de energías renovables y con esto reunirnos con mis compañeras para empezar a investigar las primeras energías renovables o más conocidas como energías alternativas, teniendo en cuenta su proceso y el avance que estas le brindan a el ser humano. Así ofrecer una eficiencia y desarrollo tecnológico por medio de las energías que se convierten en una herramienta útil para la sociedad, ya que nos brinda una ayuda en el presente, se implementan de una mejor manera en el futuro y así transformar la naturaleza por medio de mecanismos que construye el hombre, para generar un gran desarrollo y mejorar la calidad del planeta utilizando como herramienta los recursos naturales; ya que estas son provenientes del sol, él aire y el agua
siendo estos recursos íntegros de nuestro planeta y su funcionamiento no se agota ya que se implementa un sistema eficiente que no produce gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.
el crecimiento de estas energías limpias es cada vez más imparable y representan la capacidad de la generación eléctrica para limpiar más sus efectos destructivos.
la transición de una energía renovable además de traer beneficios tecnológicos también cuenta con unos resultados económicos eficientes en donde se utilice cualquiera de está en más de 200 países, por medio de la energía renovable ya que actualmente están explotadas terminarán casi por agotarse y se combate contra grandes empresas para reducir o eliminar la explotación de esta.
la energía solar es fuente de vida de estas se distinguen varias radiaciones como lo son: la directa que es la que llega directamente a el foco solar intermedias y la bóveda está es gracias a los múltiples fenómenos de atracción atmosférica como por ejemplo esta nos permite disfrutar de sus componentes la radiación directa puede contrarrestar la luz ya que proviene de distintas direcciones.
Un claro desarrollo en nuestro país de esta energía llevar electricidad a zonas apartadas y difíciles donde no existe red eléctrica ,también otro beneficio de esta es donde se evidencia la oportunidad de brindarle a regiones apartadas del país salud y educación en un mejor nivel con la ayuda de la naturaleza y la tecnología .mejorando también el medio ambiente energético y la reducción del carbono ,se contribuye a tener una mejor economía en las regiones que se benefician de esta energía y también nos permite generar un cambio social a través de las energías que día a día transforman la vida del hombre en la sociedad utilizando su herramienta principal como lo es la tecnología
Hablamos sobre las energías alternativas de los beneficios y afectaciones que hay en estas, esta conversación se extendió ya que pudimos dar nuestro punto de vista al respecto. Llegando a la conclusión que estas energías alternativas son buenas para el planeta en este momento, pero muchas personas no nos damos de cuenta de estos benéficos para el mundo y en vez de mejorar hacemos que se destruya. Hay que ser conscientes de las energías alternativas que no contaminan ni destruyen nuestro medio ambiente. Es un medio que se ha llevado a cabo a través de los años, ya que las energías alternativas las utilizan desde la antigüedad para así generar un cambio. Hoy en día, como ha avanzado la tecnología es más fácil la obtención de estas.
Ya para concluir debemos conocer estas energías e investigar los beneficios y cómo se utilizan en la actualidad, para así utilizarlas y hacer una sociedad de jóvenes y adultos con un mejor futuro, así no explotar la naturaleza ya que estas fuentes son renovables no como las otras que dañan y contaminan el mundo. Bajar la tasa de mortalidad de lugares naturales
“ (5 de Julio del 2018) :EPSA , una empresa Celsia, de
https://blog.celsia.com/beneficios-de-la-energia-solar-en-colombia/ “
“Ricardo Estévez ,(13 de Febrero del 2015),Eco Inteligencia de
https://www.ecointeligencia.com/2015/02/energias-renovables-historia/”
“ Oviedo Salazar,Badii, Guillen ,Lugo Serrato ,(18 de Abril del 2015), UANL San Nicolas de los Garza , México ,Historia y uso de las energías renovables de http://www.spentamexico.org/v10-n1/A1.10(1)1-18.pdf”
https://www.factorenergia.com/es/blog/eficiencia-energetica/que-son-energias-altern
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.