Los March enfilan la salida de ACS al reducir su posición por debajo del 5%
castro informa
castro informa 
icono de búsqueda de contenidos

Los March enfilan la salida de ACS al reducir su posición por debajo del 5%

Corporación Financiera Alba ha reducido por debajo de la cota del 5% su participación en ACS, hasta situarla en el 4,73%, desde el porcentaje del 9,9% que mantenían hasta ahora como segundo mayor accionista de la compañía por detrás de su presidente, Florentino Pérez.

31 mar 2017


 Esta nueva venta de títulos del grupo constructor tiene lugar después de que el pasado año, la firma de inversión de la familia March decidiera salir del consejo de la constructora para tener mayor libertad para comprar o vender acciones.

Tras dejar el máximo órgano de gestión de ACS, donde tenían dos sillones, Alba ya disminuyó en noviembre de 2016 la posición en la compañía por debajo de la cota del 10% y perdieron la posición de primer accionista que mantuvieron durante muchos años. Corporación Financiera Alba es un socio fundador e histórico de ACS, cuya participación en la compañía llegó a superar el 20% entre 2006 y 2009. Desde esas fechas, la firma de los March ha venido reduciendo paulatinamente su posición en el grupo.

Venta de títulos por 500 millones

En virtud de los últimos movimientos, y desde el pasado mes de noviembre, Alba ha ido vendiendo en el mercado acciones de ACS que suman un paquete de 16,35 millones de títulos, representativo del 5,19% del capital de la constructora, y valorado en 495 millones de euros en función de los actuales precios de mercado del grupo.

En la actualidad, Corporación Financiera Alba mantiene 14,89 millones de acciones de ACS, equivalentes al 4,73% de su capital, valoradas en 446 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, los March, históricos primeros accionistas de ACS pasan a ocupar el puesto de menor socio de referencia de la constructora.

Miguel Fluxá, también de salida

En la actualidad, el primer accionista del grupo es su presidente, Florentino Pérez, con una participación del 12,6%, los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, que suman un 6,3%, y el empresario Miguel Fluxa, que cuenta con un 5%.

No obstante, el propietario de Iberostar también decidió recientemente dejar el consejo de ACS para poder mover sus acciones de la compañía.

ACS afronta estos cambios en su accionariado mientras actualmente trabaja en el cierre de la reestructuración del grupo con la integración de sus filiales de construcción (Dragados, Hochtief, Cimic, Turner, entre otras) y contempla elevar el dividendo y volver además a pagarle en efectivo.

Asimismo, la compañía prosigue con su estrategia de crecimiento y expansión internacional y de reducción de deuda, pese a que al cierre de 2016 se situaba en un nivel mínimo de unos 1.200 millones.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/