Miguel Márquez acude a inauguración de empresa coreana
castro informa
castro informa 
icono de búsqueda de contenidos

Miguel Márquez acude a inauguración de empresa coreana

Avanza la consolidación de Guanajuato como el clúster más dinámico de América Latina, dijo el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al encabezar la inauguración de la empresa coreana SJM; es la primera planta que llega al continente y líder en la fabricación de tubos flexibles para escapes de autos.

31 mar 2017


Avanza la consolidación de Guanajuato como el clústermás dinámico de América Latina, dijo el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al encabezar la inauguración de la empresa coreana SJM; es la primera planta que llega al continente y líder en la fabricación de tubos flexibles para escapes de autos.

El Ejecutivo comentó que el desarrollo que vive el estado, es gracias a que los municipios cuentan con la infraestructura necesaria para los inversionistas y los convierte en polos de atracción para su establecimiento, tomó como ejemplo a Silao, donde está instalado el Puerto Interior que por su ubicación geográfica logró obtener reconocimientos a nivel nacional debido a su crecimiento.

“El día de hoy le decimos bienvenidas a estas inversiones, a esta generación de empleos, también a continuar una relación de confianza entre el Gobierno del Estado con los inversionistas”, dijo.

Márquez Márquez destacó que en los últimos años en Guanajuato se han establecido 213 empresas del sector automotriz-autopartes que han invertido 12 mil 422 millones de dólares y generado más de 81 mil empleos.

En lo que va de la Administración, hay 5 compañías procedentes de este país asiático: Han ModaPoscoShinil y SJM Flex que en conjunto generaron una inversión de 107 millones de dólares, así como mil 115 empleos.

“En Guanajuato hemos aprendido al igual que en otros países, caso concreto de Corea, que la planeación deber ser a mediano y largo plazo, no debe ser para hoy, en ese sentido es lo que ha funcionado en estos gobiernos, que lo que se planteó hace 20 o 30 años hoy lo consolidamos, pero lo que hoy sembramos con todo este desarrollo, nos obliga a cosecharlo en un lapso similar y ya tenemos un plan de desarrollo estatal al 2035 para saber cuál es el Guanajuato que queremos para poder hablar de inversiones e infraestructura”, apuntó.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/