La disoluciòn del congreso de la Repùblica del Perù en 2019 fue una medida dispuesta el 30 de setiembre de 2019 por el presidente de la repùblica Martìn vizcarrra
mediante Decreto Supremo N° 165-2019-PCM, dispositivo cuyo tenor expresa que tal decisión está amparada por el artículo 134° de la Constitución Política del Perú que permite al presidente disolver el parlamento cuando éste ha censurado o negado la confianza a dos consejos de ministros.1 No obstante esta alegación, existe una gran controversia sobre el estricto apego a la Constitución de la medida.
Cabe señalar que esta disolución no produjo el quiebre del periodo parlamentario 2016-2021 sino tan solo un interregno que culminará cuando se instale el nuevo congreso a ser elegido en el proceso electoral especial convocado para el 26 de enero de 2020. El nuevo congreso completará el periodo parlamentario hasta el 26 de julio de 2021.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.