No te calles
… Y Pedro le seguía de lejos (v. 54).
Lectura: Lucas 22:54-65
La biblia en un año: Salmo 35–36; Hechos 25
Cuando escucho historias de jóvenes que han sido acosados socialmente, noto que hay, al menos, dos niveles de daño. El primero y más evidente surge de la naturaleza malintencionada de quienes los acosan. Esto es esencialmente terrible. Pero hay otra herida más profunda que puede terminar siendo más dañina que la primera: el silencio de los demás.
Daña al intimidado porque lo abruma que nadie quiera ayudarlo. A menudo, esto intensifica el descaro y la maldad de los amedrentadores. Y, peor aun, aumenta la vergüenza, el sentimiento de culpa y la soledad de la víctima. Por eso, es imperativo defender al que sufre y condenar el comportamiento de los agresores (ver Proverbios 31:8a).
Jesús sabe perfectamente lo que se siente al ser acosado y abandonado en el sufrimiento. Sin causa, lo arrestaron, lo golpearon y se burlaron de Él (Lucas 22:63-65). Mateo 26:56 declara que «todos los discípulos, dejándole, huyeron». Incluso Pedro, uno de sus amigos más cercanos, negó tres veces conocerlo (Lucas 22:61). Aunque otros no puedan entender por completo, Jesús sí lo hace.
Cuando veamos que hieren a otros, podemos pedirle al Señor que nos dé valor para hablar sin temor.
— Randy Kilgore.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.