Resumen: En este artículo vamos a tratar el tema de las energías renovables como método de investigación para esclarecer las diferentes clases de energía ; hablando en un ámbito de cuidado del medio ambiente y de utilidad humana,usando opiniones y algunos artículos de autores para sustentar el argumento de este artículo.De esta manera busco dar a conocer el fácil acceso de algunas energías renovables que están presentes en nuestro entorno y la manera correcta de darles un uso eficiente en tareas cotidianas.
Palabras Clave : Energías Renovables, Cotidianidad, Accesible, Manejo adecuado, Concepto de energía.
El presente artículo investigará a fondo el tema de las energías renovables
que se pueden definir como las energías cuyos usos pueden ser utilizados varias veces y no causan una explotación excesiva de los recursos ambientales, además es de fácil acceso y manipulación con el beneficio que brindan iguales o mejores resultados que las energías no renovables.
Teniendo en cuenta que las también llamadas energías alternativas son una solución formidable a las problemáticas que se presentarán más adelante y su ventaja más grande es que son amigables con el medio ambiente, además se pueden usar de manera repetitiva y sin producir desperdicios ambientales.
Para empezar definiremos la energía como algo que no puede destruirse pero tampoco crearse sólo sufre transformaciones y a partir de esta pequeña definición podemos esclarecer que tenemos dos tipos de energía, las renovables y las no renovables; y como ejemplo de estas últimas podemos destacar el petróleo el gas natural el carbón o la energía nuclear es decir que están en continua explotación y que gracias a estas la mayoría de ciudades ,empresas,industrias y todo aquello que necesite de un abasto para funcionar,esto implica que al ser energías de un único uso como el petróleo o el gas natural necesitan de una continua explotación para alimentar la demanda, porque cabe aclarar que las reservas de estas son limitadas y algún momento habrán de acabarse, esta demanda se genera por ejemplo en la construcción de vehículos o las estufas en los hogares.En cambio podemos describir que la energía renovable es aquella que no necesita de una explotación masiva que perjudique al medio ambiente y por lo tanto puede usarse una mayor cantidad de veces.
Actualmente el uso de energías no renovables domina en la cotidianidad lo que genera una excesiva explotación para satisfacer la demanda que cada vez aumenta más y en base a esto nace un problema que es muy cercano y que genera preguntas como ¿ Qué pasará cuando las reservas de petróleo se agoten ? o ¿ Cómo afectará el uso en exceso de la energía nuclear ?, y frente a esta problemática inminente las respuestas alternativas surgen para buscar una solución no sólo amigable con el planeta sino también que puedan satisfacer la demanda humana.
Algunas de estas ya se han puesto en práctica y han resultado ser verdaderamente eficientes,por ejemplo la energía aprovechada del sol el viento o el agua ( solar,eólica e hidráulica ).
Las Energías renovables empiezan a constituir una parte importante del consumo humano diario, por lo tanto su conocimiento y aplicaciones en diferentes campos aplicativos puede constituir una parte importante de la solución frente a la problemática ambiental que cada vez demuestra sus efectos negativos en nuestro planeta.En un inicio la idea de cambiar los recursos de una sola utilidad puede parecer difícil porque la costumbre y las instrucciones a seguir para recursos de una sola aplicación implica que con una cosa nueva,en este caso las energías renovables son vistas como algo nuevo y adaptarse a su utilidad puede ser difícil pero empezando con pequeños cambios a largo plazo podemos lograr general una gran diferencia en pro de cuidar el medio ambiente.
La implementación de energías limpias es la solución,aunque costosa en algunos sentidos y/o para algunas personas pero a medida que avance el tiempo y su uso se vuelva cada vez más común
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.