ENTORNOS VIRTUALES Y SU ROL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ERA
LA ERA 
icono de búsqueda de contenidos

ENTORNOS VIRTUALES Y SU ROL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Los entornos virtuales se han convertido en una herramienta para el desarrollo de estrategias de aprendizaje, dentro del contexto educativo.

23 oct 2019

Que es pensar?....Según el diccionario de la real academia de la lengua española pensar es: “Formar o combinar ideas o juicios en la mente, tener la intención de hacer algo o recordar o traer a la mente algo o a alguien”; de acuerdo a estas definiciones podemos decir que los procesos de pensamiento se encargan de : analizar, observar, evaluar, comparar, describir y clasificar; estas son las bases para el desarrollo de la inteligencia las cuales se apoyan en la organización y construcción del razonamiento y el conocimiento.

En todos los procesos de pensamiento el individuo requiere agudizar sus sentidos, percibir y prestar atención para poder organizar y analizar la información. Aunque existen habilidades  del pensamiento que se activan automáticamente o inconscientemente ante una situación, pensar es una habilidad que se puede potenciar y desarrollar, ya que se puede aprender a pensar de una manera analítica, por medio de estrategias y de práctica constante.

Algunos de los procesos de pensamiento son:

  1. Identificación: Reconocer la realidad por medio de rasgos característicos.
  2.  Representación mental: Interiorizar los rasgos esenciales que definen un objeto.
  3. Diferenciación: Reconocer la realidad por sus características distinguiendo las que son relevantes e irrelevantes en cada situación.
  4. Codificación  y decodificación: establecer símbolos (codificarlos) o interpretarlos (decodificarlos) de forma clara y precisa.
  5.  Comparación:  De acuerdo a las características de un objeto o situación buscar  semejanzas y diferencias
  6.  Clasificación: Agrupar objetos de acuerdo a sus características; estas agrupaciones pueden variar de acuerdo al sujeto.
  7. Establecimiento de relaciones potenciales: Establecer relaciones entre estímulos externos; relaciones que no existen en la realidad, sino sólo potencialmente.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/