Matemáticas: Análisis y Enfoques (Cat.1)
Matematicas: Analisis y Enfoques (Cat.1)
Matematicas: Analisis y Enfoques (Cat.1) 
icono de búsqueda de contenidos

Matemáticas: Análisis y Enfoques (Cat.1)

Matemáticas: Análisis y Enfoques (Cat.1) | 29 oct 2019


El trabajo de docente en un colegio del mundo siempre es una tarea demandante; por ejemplo, en mi escuela, el centro de educación media de la universidad autónoma de Aguascalientes, se imparte el bachillerato general, así como el programa del bachillerato internacional y es común que los maestros prefieran impartir en el general, en dónde ciertamente hay una gran cantidad de actividades por completar, peor en el bachillerato internacional el trabajo de maestro y alumnos es significativamente mayor. A pesar de ello, también es gratificante poder crecer de manera personal y profesional con enfoques de enseñanza y aprendizaje innovadores que enriquecen la práctica docente (¡y mucho!). Sin embargo, también es cierto que es un programa bastante puntilloso, en el sentido que tiene una gran cantidad de pequeños detalles que resultan de gran importancia para el correcto desarrollo de los objetivos de aprendizaje planteados en los diferentes programas. Es por lo anterior, que este tipo de espacios de capacitación resultan valiosos, ya que nos permiten entrar en contacto con los materiales dispuestos para ello por IBO, pero aún más importante, estar en contacto con las experiencias, vivencias y enseñanzas de los compañeros que imparten su cátedra en diversos lugares y bajos puntos de vistas, si bien acordes con BI, que se ajustan al contexto de sus países, logrando que las experiencias de aprendizaje sean fuertemente fructíferas, significativas y profundas; se puede aprovechar la valiosísima experiencia de los maestros que tienen un mayor recorrido en estos andares, pero también compartir las dudas de maestros cuyo sendero ha sido breve; ya que por mucha experiencia que se haya acumulado, siempre quedan algunos pequeños detalles que es necesario pulir. En cuanto al trabajo en línea (como todo en esta vida, ¡tiene sus altibajos!), permite un trabajo asincrónico que se puede adecuar a los diferentes horarios, pero no por ello es más sencillo, ya que hay que desarrollar habilidades, casi superpoderes, para poder encontrar un espacio, tanto físico como temporal, para completar adecuadamente las diferentes actividades, ya que además hay que cumplir con todas (si, con todas) las actividades propias de una temporada “normal” de trabajo en el aula y lo que ello conlleva (evaluaciones, reportes, preparación de clases, gestión de recursos, en fin, vida y obra); con todo, creo que he podido completar las actividades, pero sobre todo, he tenido la oportunidad de llenar una buena cantidad de vacíos, generados por diversas dudas del nuevo currículo. Entre los anteriores se encuentran los enlaces que existen entre los objetivos de matemáticas, los objetivos de la evaluación y los procesos de enseñanza, así como de aprendizaje; además me ha servido bastante para esclarecer como aplicar estrategias para el desarrollo de las conexiones con teoría del conocimiento, creatividad, acción y servicio y finalmente, para el progreso de la mentalidad internacional; puntos que coadyuvan a una formación verdaderamente integral del alumno, no como como profesionista o trabajador, sino como ser humano. Asimismo, el poder encarar la corrección de la exploración, así como de las diferentes pruebas, me ha servido en cantidad para poder internalizar los diferentes criterios de evaluación, lo cual me permitirá llevar a cabo un trabajo de mediación efectivo que me permita auxiliar a mis alumnos en la consecución de sus objetivos tanto personales, como académicos. Finalmente, pero no en último lugar, aprovecho para extender mi más profundo agradecimiento y reconocimiento a mis compañeros maestro, cuyas aportaciones enriquecen y dan un sentido positivo a los aprendizajes; esto sin dejar de lado la invaluable contribución hecha por la maestra facilitadora Estela Valcarcel, cuyas guías son inestimables para culminar el presente curso. Espero que se encuentren con bien, siempre!

Temas relacionados:

reflexión

aprendizaje

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/