Prácticas lectoras en la biblioteca pública Simón Bolívar
Con el convencimiento que en la infancia las historias contadas, cantadas y leídas son pasaje a la creatividad al permitir entrar y salir libremente por los recodos de la imaginación, con el apoyo de la administración municipal en cabeza del señor Alcalde Juan José Buitrago Valencia, desde la biblioteca pública Simón Bolívar, tal como lo dictan las normas establecidas y los lineamientos del Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura se promueven prácticas de mediación con las culturas escritas.
Realizando actividades de promoción de lectura y escritura creativa en las aulas y picnics literarios en las Instituciones Educativas, además se invita a la hora del cuento, cine club, club de lectura, taller de poesía, piyamada literaria, entre otras actividades que se desarrollan en la biblioteca. Así juntos al son del arrullo, la canción y la ruana, recordemos que las historias apasionan, las adivinanzas intrigan, los trabalenguas confunden, las leyendas aleccionan y las preguntas no paran de llegar… y en palabras de Jairo Aníbal Niño: “porque las historias se inventan para ser contadas y para que pueblen con su presencia en el corazón de quien las oye.”
Yolanda Zuluaga González
Licenciada y pedagogía y promotora de culturas escritas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.