EL DRAGÓN DE VAPOR
Autor: Andrés Alberto Montañés Lleras
Editorial: Grupo Editorial Norma
Número de páginas: 207
Tipo de narrador: omnisciente
Personajes: el dragón, Tanq, el mendigo, el emperador, el padre Márkel y Márkel
Tiempo: pasado
Espacio: Ciudad de Hierro, montañas del Este, los campos de árboles – hada
Argumento: el rescate del padre de Márkel y la búsqueda del último dragón
Inicio: Márkel jugaba a las escondidas con sus amigos y era buscado y llamado por su padre, el herrero.
Nudo: El padre de Márkel fue secuestrado y su única salvación era que Márkel viajara al Norte para así poder encontrar al último dragón.
Desenlace: el dragón de vapor se eleva, suavemente, entre los árboles, cada vez más alto, hasta pasar las nubes y flotar por un instante entre el mundo y las estrellas.
Mi opinión: este libro, catalogado dentro de la Literatura Juvenil, me gustó mucho porque a pesar de ser una narración ficticia nos enseña que siempre debemos luchar por lo que queremos y más si se trata de ayudar a un ser querido.
El libro me acercó a la fantasía a partir del desarrollo de la trama y su lectura permitió que mi día a día fuese diferente; puesto que, a partir de la lectura recordé la importancia de luchar contra los obstáculos que se nos presentan en la vida y que cada día debo aprender de todo lo que me sucede. Por ello, lo recomiendo leer.
EL DIARIO DE ANA FRANK
Autor: Ana Frank
Editorial: Ediciones Artemisa
Número de páginas: 288
Tipo de narrador: protagonista
Personajes: Ana Frank, Margot, Otto, Edith, Señor y Señora Van Daan, Peter, Koophuis, Dussel, Kraler, Vossen, Elli, Miep
Tiempo: pasado
Espacio: Ámsterdam
Argumento: los sucesos que acontecen a Ana y a su familia en medio de una gran guerra.
Inicio: Ana recibe de regalo de cumpleaños, número 13, un diario y en él escribe todo lo que ocurre en su vida; como el hecho de verse obligada, como judía, a esconderse del Nazismo.
Nudo: obligados a compartir con otra familia, con la que no tienen la mejor relación, el anexo de una casa. Ana narra, desde su pensamiento adolescente, lo que sucede allí y la guerra que se está viviendo.
Desenlace: de todos los habitantes del Anexo, sólo volvió el padre de Ana. Kraler y Koophuis, que resistieron a las privaciones de los campos holandeses, han regresado a sus hogares.
Mi opinión: me pareció un muy buen libro, porque es la realidad contada por una adolescente, en el que se expone, con total sinceridad, cada uno de sus pensamientos y sentimientos en medio de una guerra.
El libro está cargado de emociones y leerlo nos permite reflexionar y valorar todo lo que nos rodea y cómo sería nuestro comportamiento si tuviésemos que vivir privados de la libertad. Es un llamado a apreciar nuestra libertad. Por ello, lo recomiendo leer.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.