La Contabilidad, considerada por muchas personas como: el lenguaje de los negocios, compete identificar, medir y comunicar todo lo relacionado a la información económica, para tomar decisiones que afectan las finanzas de una empresa, el pago de impuestos y el éxito o el fracaso de las diferentes organizaciones individuales y sociales que integran las actividades mercantiles y no lucrativas que se desarrollan en un país donde la manera de informar va más allá de un dueño una empresa si no que también, mediante correos, redes sociales y demás herramientas que nos ofrecen las web para compartir aportes, y tomar criterios de diferente información contable. Proporcionar información financiera confiable, veraz, transparente y oportuna a las entidades. Ayuda a lograr exitosamente y con claridad los planes de trabajo, que tanto las personas naturales como las entidades jurídicas requieren para su exitoso desarrollo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.