La Cronología Del Dinero
EL ORIENTAL
EL ORIENTAL 
icono de búsqueda de contenidos

La Cronología Del Dinero

El dinero, es hoy en día algo muy importante para el ser humano ya que es una manera de pagar por los trabajos, para intercambiar por productos en el mercado, tiendas, etc.

4 abr 2017



EL DINERO

La historia del dinero comienza alrededor del siglo V al VII a.C. cn la primera acuñación de la moneda. El dinero es cquier objeto de valor claramente identificable que aceptado de forma genérica para el pago de bienes, servicios y deudas en un mercado o lo que es moneda de curso legal dentro de un país.

No sólo se han usado muchosbienes en los intercambos que son directamente útiles en sí mismos, como el ganado, los sacos de grano de cereal, sino que elementos meramente atractivos, como conchas cauri, eran canjeados por mercancías más útiles. Este es el caso de los metales preciosos, de los que se hicieron las primeras monedas y que entran en esta segunda categoría.

En el libro de Política de Aristóteles contempla la naturaleza del dinero. Considera que cada objeto tiene dos usos, el primero es el próposito original para el cual el objeto se intercambia o venderse. La asignación del valor monetario a un objeto que de otra manera sería insignificante, como una monedao pagaré, surge cuando la gente del pueblo y sus socios comerciales desarrollan la capacidad psicológica de depositar la confianza uno en el otro y en la autoridad externa en el trueque.

La obsidiana de Anatolia, usada como materia prima para la fabricación de herramientas en 12000 antes de Cristo se usó como froma de dinero, en el comercio organizado en el noveno milenio.

Ya en 9000 a.C se utilizaba tanto el grano y el ganado como dinero o como elemnto de trueque. La evidencia de la fecha de las practicas en el 17000 antes de Cristo. en los primeros casos de comercio con dinero, la mayor utilidad y fiabilidad de los bienes para ser reutilizados y vuelto a intercambiar.

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/