Escuela Preparatoria Estatal N.4
“Víctor Jesús Manzanilla Jiménez”
Asignatura: Competencias digitales
Ada n. 3: Debate por Skype sobre la criogenización
Alumnas:
Danna Caamal Ramírez n.3
Diana Cauich Poot n.9
Katia García Kuk n.17
Saydi Pool Ake n.34
Yazury Puc Kuk n.38
Profesora: Ninel Tamayo Díaz
Grado: 3 Grupo: B
Fecha de entrega: Lunes 4 de Noviembre
Moderador: Saydi Pool Ake n.34
Tiempo estimado de respuesta: 40 segundos
Preguntas sobre la criogenización
1.- ¿A qué se refiere el término criogenización?
2.- ¿Se puede hacer esta práctica en personas vivas?
3.- ¿En qué situación legal se queda alguien congelado?
4.- ¿Por qué se considera que será posible recuperar a estos pacientes?
5.- ¿Algún mamífero ha sido congelado y reanimado?
6.- ¿Se puede considerar a la criogenización como ciencia ficción?
7.- ¿Hay estudios científicos que avalen la criogenización?
8.- ¿Cuál es el precio de esta práctica? ¿Es tan cara como dicen?
9.- ¿Qué es la opción “Neuro”?
10.- ¿No es absurdo congelar a una persona muerta? Si te han declarado muerto, quiere decir que estás muerto
11.-. En el caso de que se pudiera reanimar, ¿no tendría la misma enfermedad que lo mató?
12.- ¿Será posible reparar todo el daño que haya causado la crio preservación?
13.- ¿Están hablando realmente de revivir a los muertos?
14.- ¿Se puede asegurar que el proceso de reanimación tendrá éxito?
15.- ¿Cómo se puede tener acceso a este proceso científico?
16.- ¿Creen que las personas reanimadas podrían adaptarse a una vida en un futuro cercano?
Referencias:
Mirez, L. (28 de Noviembre de 2017). La informacion . Obtenido de La informacion : https://www.lainformacion.com/tecnologia/criogenizacion-futuro-inmortalidad_0_973103025/
Pascal, M. (21 de Mayo de 2018). Xataka. Obtenido de Xataca: https://www.xataka.com/medicina-y-salud/la-criogenizacion-sigue-siendo-ciencia-ficcion-y-no-hay-ninguna-garantia-de-que-deje-de-serlo
Ramos, M. S. (12 de Febrero de 2019). Noticias . Obtenido de Noticias : https://www.cinconoticias.com/criogenizacion-funcionamiento-garantias-legalidad-curiosidades/
Sandoval, M. (Abril de 2018). Entrevistas 21. Obtenido de Entrevistas 21: https://www.tendencias21.net/La-criogenizacion-es-una-alternativa-mas-que-se-abre-al-morir_a255.html
Contendiente en contra:
Danna Caamal Ramirez n.3 y Yazury Puc Kuk n.37
1.- ¿A qué se refiere el término criogenización?
Proceso que consiste en la conservación del cuerpo de una persona tras su deceso, a través de una técnica de preservación en nitrógeno líquido que se conoce comúnmente como “congelación”. Estamos en contra ya que creemos que es muy doloroso por parte de la familia donde hubo la perdida, ya que no hay nada que nos diga que la ciencia pueda ayudar a “revivir”, es decir no hay tantos avances para resucitarlos.
2.- ¿Se puede hacer esta práctica en personas vivas?
Sí, pero tendría que intervenir lo legal un ejemplo es de una niña de 14 años que padecía o padece cáncer terminal. La chica deseaba ser criogenizada, con la esperanza de que la ciencia médica encontrara en el futuro una cura para su enfermedad y ser reanimada. Luego de conocer personalmente a la paciente, el juez decidió deliberar en favor de la chica, para que pudiese cumplir su deseo. Aquí creo que no le estaría cumpliendo el deseo pues no hay un desarrollo para curarla del cáncer y sería una pérdida de dinero criogenizarla sin tener una pequeña posibilidad de revivirla.
3.- ¿En qué situación legal se queda alguien congelado?
No hay requerimientos físicos estrictos con los que debe cumplir una persona para someterse a la criogenización, aunque si es obligatoriamente necesario practicar el procedimiento previo a cumplirse los dos minutos de la declaración de deceso hecha por el médico.
Es por ello que, en casos de pacientes con alguna enfermedad terminal que deciden criogenizarse, estos generalmente viajan con antelación a la localidad donde se encuentra el centro de criogenización con la cual han contratado el servicio. Esto para disminuir en lo posible el tiempo de espera entre la declaración del deceso y el inicio del proceso de criopreservación.
Igualmente, tampoco se sabe de un límite de edad para criogenizar una persona, al conocerse el caso de una niña de 2 años en Tailandia, quien se ha convertido en la persona más joven en ser criogenizada.
4.- ¿Por qué se considera que será posible recuperar a estos pacientes?
Se cree que la ciencia se desarrollara más en este ámbito, pero realmente es que no hay mucho en todo el mundo solo existen de 3 a 4 instituciones que no tienen grandes avances al hecho de revivir, hay más personas criogenizadas que un avance en la ciencia.
5.- ¿Algún mamífero ha sido congelado y reanimado?
No, ni siquiera el responsable del congreso da crédito a este tipo de procedimientos. “No hay ninguna evidencia científica para que esto se pueda hacer”, la criopreservación solo funciona con células, como óvulos, espermatozoides o embriones. Hacer algo similar con un cuerpo completo es “un mero rito funerario”, “Una vez que estás muerto, puedes elegir entre que te entierren, que te hagan una cremación o que te congelen y te conserven como hacían los antiguos egipcios, pero no dejaras el estado en el que estas, muerto.
6.- ¿Se puede considerar a la criogenización como ciencia ficción?
A día de hoy, los órganos (y el cuerpo, en general) no se pueden congelar porque el agua que contienen, al llegar al punto de congelación, aumenta de volumen y destruye las estructuras celulares y los mecanismos fisiológicos. Es decir, los hace inservibles. Es por esto que no estamos a favor, solo es una manera engañosa de hacer dinero por las compañías, venden una esperanza tan irreal, aprovechándose así de las familias y las personas que se encuentran en un estado crítico, haciéndoles pasar por una vida futura que no entran.
7.- ¿Hay estudios científicos que avalen la criogenización?
De que existen instituciones sí, pero solo hacen el proceso de congelar mas no hay ninguna que haya logrado un avance humano que reviva al ser, quitándole su enfermedad por completo o encontrar tratamientos en diferentes enfermedades que por sí misma vaya desapareciendo.
8.- ¿Cuál es el precio de esta práctica? ¿Es tan cara como dicen?
Según la Icryonic una empresa que dedica todos sus recursos a la investigación y el desarrollo de la criónica en seres humanos y mascotas esta alrededor de 249 euros alrededor de 5240,38 de pesos cinco millones doscientos cuarenta,
Donde especialmente invertiría ese dinero en una calidad de vida propia o familiar, gastarlo en beneficio a alguna otra parte de ciencia más desarrollada ya como se mencionó pues no hay una ciencia avanzada en revivir a las personas.
9.- ¿Qué es la opción “Neuro”?
Se refiere a la práctica de retirar y criopreservar sólo la cabeza de una persona declarada legalmente muerta, sólo la información contenida en el cerebro tiene alguna importancia, y que un nuevo cuerpo podría ser obtenido por clonación o regenerado en algún momento en el futuro. Y creemos que es algo innecesario de hacer, la persona ya está muerta y para que servirá solo la cabeza y el cerebro, según estudios el cerebro necesita de los demás órganos para funcionar y tener vida.
10.- ¿No es absurdo congelar a una persona muerta? Si te han declarado muerto, quiere decir que estás muerto
Claro que sí, es por ello que te han dicho que la persona murió y ya no se puede hacer nada para revivirla y mucho menos con el electroshock.
11.-. En el caso de que se pudiera reanimar, ¿no tendría la misma enfermedad que lo mató?
Si se logra reanimar el médico tratará de ayudar a prevenir futuros episodios. Es por ello que no es 100 por ciento efectivo de que la enfermedad se haya eliminado.
12.- ¿Será posible reparar todo el daño que haya causado la crio preservación?
Consideramos que es algo muy difícil que suceda, muchos estudios han considerado que todos los órganos son importantes, incluso la vida artificial no es muy segura y duradera.
13.- ¿Están hablando realmente de revivir a los muertos?
Por lo que hemos visto he investigado es lo están tratando de hacer, pero eso es como hablar de los zombies, solo existen en los libros y en las películas, incluso aún no hay pruebas de personas que han sido reanimadas con la criogenia.
14.- ¿Se puede asegurar que el proceso de reanimación tendrá éxito?
Aún no está científicamente comprobado de que este proceso sea efectivo, por lo tanto, no creemos que esto tenga éxito muy pronto ya que se necesitan muchas investigaciones.
15.- ¿Cómo se puede tener acceso a este proceso científico?
Necesitas contar con los recursos necesarios para tener disponible este proceso al alcance e incluso tener contactos, porque no es algo sencillo.
16.- ¿Creen que las personas reanimadas podrían adaptarse a una vida en un futuro cercano?
Personalmente consideramos que es imposible adaptarse a tal situación, puesto que la persona se acostumbró al tipo de vida y lugar en donde vivía y si logra despertar en un futuro lo verá de una manera algo incómodo incluso podría reaccionar diferente porque habrá más avances y no sabremos cómo lo tomará debido a que cada persona es diferente.
Bibliografía
(8 de Enero de 2018). Recuperado el 2 de Noviembre de 2019, de https://www.xataka.com/medicina-y-salud/la-criogenizacion-sigue-siendo-ciencia-ficcion-y-no-hay-ninguna-garantia-de-que-deje-de-serlo
Martinez, E. (s.f.). Tendencia. Recuperado el Viernes de Noviembre de 2019, de https://www.tendencias21.net/La-criogenizacion-es-una-alternativa-mas-que-se-abre-al-morir_a255.html
Open Mind. (16 de Diciembre de 2016). Recuperado el 01 de Noviembre de 2019, de https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biociencias/el-sueno-de-la-criogenizacion/
Tendencias 21 . (20 de Diciembre de 2003). Recuperado el 2 de Noviembre de 2019, de https://www.tendencias21.net/La-criogenizacion-es-una-alternativa-mas-que-se-abre-al-morir_a255.html
Herrán, M. (4 de Febrero de 2019). Wordpress. Obtenido de https://manuherran.com/razones-a-favor-y-en-contra-de-la-crionica-y-la-inmortalidad/
Cabo, J. (29 de Mayo de 2017). La vanguardia. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/vida/20170528/423013799916/javier-cabo-criogenizacion-humana-posible-2080.htm
Contendiente a favor:
Diana Cauich Poot n.9 y Katia García Kuk n.17
1.- ¿A qué se refiere el término criogenización?
La criogenización es un método por el cual se somete a una persona (o animal) a condiciones de frío intenso con el objetivo de preservar su cuerpo en condiciones para ser reanimado en el futuro. El término correcto para este proceso es crio preservar.
2.- ¿Se puede hacer esta práctica en personas vivas?
Legalmente todavía no., Esperamos que algún día, bajo condiciones cuidadosamente controladas, sea posible para pacientes terminales.
3.- ¿En qué situación legal se queda alguien congelado?
La persona que quiera someterse a este proceso deberá ser llevado a un juicio para ver si es necesario la criogenización en su país.
4.- ¿Por qué se considera que será posible recuperar a estos pacientes?
Porque la criogenización eso ofrece a las personas que en un futuro sean descongeladas para hallar la cura de su enfermedad.
5.- ¿Algún mamífero ha sido congelado y reanimado?
En la Conferencia de Criobiología de julio de 2005, se anunció que un riñón de conejo había sido completamente vitrificado a -135ºC, recalentado y trasplantado a un conejo con viabilidad completa. Aunque un mamífero entero aún no ha sido crio preservado a temperaturas criogénicas y recuperado, la Ciencia está avanzando en esa dirección.
6.- ¿Se puede considerar a la criogenización como ciencia ficción?
No, desde nuestro punto de vista, ya que la criónica se basa en la evidencia de tecnologías emergentes que se encuentran en desarrollo en la actualidad. Esto incluye la nanotecnología y la manipulación de átomos o moléculas individuales, que creemos que permitirán a la Humanidad construir o reparar prácticamente cualquier objeto físico, incluidas las células humanas y el tejido biológico.
7.- ¿Hay estudios científicos que avalen la criogenización? Si bien no existen artículos técnicos publicados sobre criónica que demuestren que no es factible, sí han sido publicados artículos técnicos y análisis de criónica que hablan favorablemente de sus posibilidades de éxito.
8.- ¿Cuál es el precio de esta práctica? ¿Es tan cara como dicen?
Los precios que actualmente se cobran varían mucho de un proveedor a otro, pudiendo ir desde los 28.000 dólares hasta los 200.000 dólares, dependiendo del tipo de contrato y servicio, y siempre añadiendo el precio del transporte y funeraria que no suelen ir incluidos. Por lo general se contratan a través de una póliza de seguro.
9.- ¿Qué es la opción “Neuro”?
Neuro» es la abreviatura de neurocriopreservación, y se refiere a la práctica de retirar y criopreservar sólo la cabeza de una persona declarada legalmente muerta. La teoría es que sólo la información contenida en el cerebro tiene alguna importancia, y que un nuevo cuerpo podría ser obtenido por clonación o regenerado en algún momento en el futuro.
La neurocriopreservación requiere menos espacio y mantenimiento, por lo que cuesta menos. No todos los proveedores ofrecen esta opción.
10.- ¿No es absurdo congelar a una persona muerta? Si te han declarado muerto, quiere decir que estás muerto:
Según los médicos de estados unidos si ya que clínicamente esta persona no tiene las capacidades de un vivo, pero existe la reanimación cardiopulmonar además que, si hoy podemos restaurar la vida a personas que han estado «muertas» durante varios minutos, e incluso horas en algunos casos de ahogamiento, en el futuro se podría lograr mucho más, especialmente si el paciente ha sido crio preservado.
11.-. En el caso de que se pudiera reanimar, ¿no tendría la misma enfermedad que lo mató?
En realidad, no ya que en cuanto a tener una enfermedad mortal, a medida que la Ciencia progresa, las enfermedades mortales dejan de serlo en donde los científicos expresan que Es sólo cuestión de tiempo para lograrlo.
12.- ¿Será posible reparar todo el daño que haya causado la crio preservación?
Actualmente de las siete organizaciones que existen a favor y experimento de esta han implementado métodos para reducir el daño por congelación, incluida la refrigeración controlada y la vitrificación, y se sigue progresando con las investigaciones actuales.
13.- ¿Están hablando realmente de revivir a los muertos?
No litenalmente por ahora hablamos de un crioperservacion de manera en donde evitemos el daño de la estructura del cerebro ya que puede preservarse lo suficiente como para posibilitar la recuperación de la vida y la salud.
14.- ¿Se puede asegurar que el proceso de reanimación tendrá éxito?
Nadie puede asegurar un futuro prometedor pero las siete organizaciones las cuales son 5 de Estados unidos y las otras dos les pertenecen a España y Portugal quieren ofrecer la única posibilidad de ser reanimado por medio de la criopreservación en el futuro
15.- ¿Cómo se puede tener acceso a este proceso científico?
La única que ha podido autorizar el acceso es la que se encuentra en España, pero en donde de una forma legal se pueden realizar contratos para la crioperservacion.
16.- ¿Creen que las personas reanimadas podrían adaptarse a una vida en un futuro cercano?
Si hemos visto que a lo largo del tiempo el ser humano ha podido adaptarse en los ámbitos superficiales de la tierra y además dentro de una sociedad así que si es posible adaptarse aunque siempre se podrían presentar daños y prejuicios pero hasta una personal que no haya pasado por este procedimientos lo sufre al final logran adaptarse.
Bibliografía
(8 de Enero de 2018). Recuperado el 2 de Noviembre de 2019, de https://www.xataka.com/medicina-y-salud/la-criogenizacion-sigue-siendo-ciencia-ficcion-y-no-hay-ninguna-garantia-de-que-deje-de-serlo
Cabo, J. (29 de Mayo de 2017). La vanguardia. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/vida/20170528/423013799916/javier-cabo-criogenizacion-humana-posible-2080.html
Estrada, L. (12 de Febrero de 2018). Medicina. Obtenido de Medicina: https://www.xataka.com/medicina-y-salud/la-criogenizacion-sigue-siendo-ciencia-ficcion-y-no-hay-ninguna-garantia-de-que-deje-de-serlo
Martinez, E. (s.f.). Tendencia. Recuperado el Viernes de Noviembre de 2019, de https://www.tendencias21.net/La-criogenizacion-es-una-alternativa-mas-que-se-abre-al-morir_a255.html
Mcfly, M. (12 de Mayo de 2017). Lavanguardia. Obtenido de Lavanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20170528/423013799916/javier-cabo-criogenizacion-humana-posible-2080.html
Mirez, L. (28 de Noviembre de 2017). La informacion . Obtenido de La informacion : https://www.lainformacion.com/tecnologia/criogenizacion-futuro-inmortalidad_0_973103025/
Open Mind. (16 de Diciembre de 2016). Recuperado el 01 de Noviembre de 2019, de https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biociencias/el-sueno-de-la-criogenizacion/
Pascal, M. (21 de Mayo de 2018). Xataka. Obtenido de Xataca: https://www.xataka.com/medicina-y-salud/la-criogenizacion-sigue-siendo-ciencia-ficcion-y-no-hay-ninguna-garantia-de-que-deje-de-serlo
Ramos, M. (11 de Abril de 2019). Sociedad. Obtenido de Sociedad: https://sociedadcrionica.org/preguntas-frecuentes-sobre-crionica/
Ramos, M. S. (12 de Febrero de 2019). Noticias . Obtenido de Noticias : https://www.cinconoticias.com/criogenizacion-funcionamiento-garantias-legalidad-curiosidades/
Sandoval, M. (Abril de 2018). Entrevistas 21. Obtenido de Entrevistas 21: https://www.tendencias21.net/La-criogenizacion-es-una-alternativa-mas-que-se-abre-al-morir_a255.html
Tendencias 21 . (20 de Diciembre de 2003). Recuperado el 2 de Noviembre de 2019, de https://www.tendencias21.net/La-criogenizacion-es-una-alternativa-mas-que-se-abre-al-morir_a255.html
Wilson, F. (22 de Noviembre de 2017). Ecured. Obtenido de Ecured: https://criogenizacion.net/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.