Tomado de: http://bit.ly/35ahD6r
Las casas abandonadas, ya sean de zonas rurales o urbanas se pueden llegar a restaurar, recuperar y convertirse un espacio sostenible de patrimonio cultural y también como sitios emblemáticos en los pueblos con mensaje hacia el cuidado y protección del bien común y el proceso del desarrollo social.
El Centro Cultural y Museo "Jorge Pasquini López"", según Jorge Alberto Kulemeyer, invitado a la primera edición de las “Muestras Artísticas” del programa de Licenciatura en Educación Artística, es un ejemplo de construcción de patrimonio cultural, al pasar de ser un sitio en estado de abandono, desde los años 60 a los 90, a ser un escenario de compartir experiencias en torno a lo cultural y las tradiciones.
En materia de prácticas artísticas para la noción de lo público, Jonathan Rincón, artista escénico de la Academia Charlot, destacó durante la jornada que el cuerpo, junto con sus habilidades y talentos, se convierte en emprendimiento al permitirse construir diversos personajes y complementarlos con diferentes áreas de acción, como la actuación con la docencia, la música con las artes plásticas, la danza con la escritura de libretos, etc.
“Nosotros los artistas tenemos un valor agregado, y es que nosotros mismos somos emprendimiento, a través de nuestro cuerpo… Entre más habilidades y talentos, fortalecemos el campo de acción y nos convertimos en personas versátiles… Los licenciados en este caso, tenemos un privilegio: saber y poder enseñar a través del arte, haciéndonos más disciplinados, dedicados y apasionados por lo que hacemos, y ayudando en la conservación de lo nuestro, las artes y de nosotros mismos”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.