Universidad colombiana trasciende fronteras por su modelo educativo
En el continente africano en Costa de Marfil se construyó Institución Universitaria Tecnológica Eudista Africana IUTEA, a partir del modelo educativo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, premiada por su trabajo por los menos favorecidos.
Costa de Marfil, un país sumido en una guerra civil, guerra que ha generado una alta tasa de desempleo, niveles de calidad de la enseñanza y aprendizaje deficientes, cierre de instituciones de formación para el profesorado, escuelas carentes de equipamiento; en fin, son muchas las situaciones que atentan directamente a la educación y progreso del país. La escasa oferta de formación profesional, de nuevas tecnologías, insuficientes recursos para programas orientados hacia la gestión y las ciencias humanas, débil fomento de iniciativas emprendedoras, lo que a la vez incrementa los altos índices de desempleo.
Debito a esto, el gobierno se intereso por transferir el modelo educativo de la Universidad Minuto de Dios con el fin de ampliar las opciones y oportunidades de vida mediante el fortalecimiento de la capacidad de emprendimiento, inclusión y sostenibilidad en sectores estratégicos.
En 2018 la IUTEA inicio actividades en la ciudad de Abiyán, con capacidad para 1.080 estudiantes, pero espera extenderse a otras regiones paulatinamente con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana, lo que constituye un proyecto de cooperación sur-sur, Colombia-Costa de Marfil y triangular gracias al apoyo del pueblo italiano. También respaldada por el vicepresidente de Costa de Marfil, Daniel Kablan y la ministra de educación, quienes consideran que la implantación del modelo educativo UNIMINUTO aportará al desarrollo personal, familiar y comunitario de los habitantes de su país, a través del acceso a la educación superior.
¿Por qué Uniminuto?
Por ser una corporación que se creó con el objetivo de servir. Su fundador, el padre Rafael García Herrera, inicia su obra con el fin de promover el desarrollo integral de personas marginadas, como expresión de un compromiso cristiano con los pobres, así mismo como una exigencia de lucha solidaria por la justicia y un anhelo por lograr la igualdad y la paz.
Actualmente ofrece programas académicos de pregrado, posgrados en especialización y maestría, además de educación continua en modalidades presencial y a distancia. Tiene 103 grupos de investigación certificados en Colciencias, 14 programas de alta calidad.
Ha tenido reconocimientos como el “Premio a la excelencia, Centros Regionales de Educación Superior CERES”, por el direccionamiento estratégico, la gestión académica y la sostenibilidad conseguidas en distintas ciudades del país.
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, le ha concedido a UNIMINUTO en varias oportunidades la “Orden de la Educación Superior y a la Fe Publica, Luis López de Mesa”.
Primera institución educativa en ser galardonada en el concurso “Desafío G20 en la innovación negocios incluyentes”, gracias a su modelo educativo innovador, que durante mas de 20 años se ha dedicado a facilitar el acceso a la educación de calidad y al empleo en Colombia.
Recibe premio “Finanzas sostenibles 2013” categoría “Logros en Negocios Incluyentes”. Galardón otorgado por el diario Financial Times de Londres y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, en reconocimiento del modelo educativo, como innovador, incluyente, sostenible, replicable y de gran impacto social.
El modelo educativo es inspirado en el Humanismo Cristiano, la formación de personas integras que, como profesionales competentes y emprendedores, abiertos a la búsqueda de Dios y al servicio del prójimo, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades, además de una sociedad equitativa.
Este modelo integra el saber con la práctica, mediante un proceso reflexivo que parte del análisis critico de las experiencias de cada persona o comunidad, llevándola a integrar su proyecto de vida personal y profesional, a un proyecto de transformación de la sociedad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.