Discurso de Mauricio Macri: las palabras más repetidas
Bazoo 
icono de búsqueda de contenidos
Bazoo

Discurso de Mauricio Macri: las palabras más repetidas

Poco afecto a los discursos largos, el Presidente habló sin embargo más de 25 minutos.

14 nov 2019

Por su duración, el mensaje que Mauricio Macri difundió este lunes por la mañana desde la Casa Rosada fue más parecido a sus discursos de apertura de sesiones ordinarias del Congreso que a sus intervenciones habituales, que en general son breves. Macri habló poco más de 25 minutos, con una cadencia marcadamente pausada: hizo cerca de 26 pausas de alrededor de 3 segundos, con algunas más largas -una, incluso, de alrededor de 7 segundos-: dos pausas largas estuvieron estratégicamente ubicadas después de la palabra "corrupción" (seis veces mencionada en el discurso), mientras que la otra fue luego de afirmar que "hasta que la Argentina no tenga un presupuesto propio, que lo haga un país sólido e independiente, los argentinos vamos a estar expuestos a cualquier crisis externa".

Excluyendo lo que se conoce como "palabras vacías" o "de lengua" (las preposiciones y nexos), "no" fue, por lejos, la palabra más usada por el Presidente: si se revisan las 66 apariciones en el discurso, la alta frecuencia en el discurso está relacionada con el duro diagnóstico que hizo: "No teníamos dólares", "no podíamos prever", "no había reservas", "no podemos gastar", entre otros muchos ejemplos.

La segunda palabra más mencionada -excluyendo también la palabra "argentinos", que consistentemente se encuentra entre las primeras, en todos los discursos presidenciales, desde Alfonsín para acá- es el verbo tener, con 47 apariciones, en 23 de las cuales fue conjugado en primera persona del plural ("tenemos"). Vistas en contexto, la alta cantidad de menciones se explica, en el diagnóstico que el Presidente hizo, tanto por la enumeración de obligaciones: "Tenemos que aclarar", "tenemos que ir más rápido", "tenemos que enfrentar" (con 8 apariciones "enfrentar" también fue un verbo destacado en el léxico del Presidente).

                                                                                                       Resultado de imagen para mauricio macri en discurso

El verbo "hacer" -sobre todo el gerundio "haciendo"- tuvo 28 apariciones y se ubicó en el podio, seguido por la idea de "cambio" ("cambiar", "cambiamos", "Cambiemos"), que fue otra de las palabras que más presentes estuvieron en su discurso, con 26 apariciones.

Como el caso "saber", los verbos "de entendimiento" fueron los más utilizados, por sobre -por ejemplo- los "de emoción": verbos como "conocer" (4) o "entender" (4) estuvieron acompañados por nociones asociadas "verdad" (7).

Hubo una presencia significativa de la noción de "duda" (sustantivo y verbo acumularon 11 apariciones), relacionada con las dudas de los mercados pero también de los argentinos. La situación actual fue caracterizada también por palabras como "crisis" (5), "esfuerzo" (6), "problema" (9), "necesidad" (10) y "emergencia" (2).

El discurso tuvo un peso bastante balanceado de las nociones de pasado y futuro: de un lado, hubo menciones de las palabras "anterior" (1), "antes" (4), "atrás" (2) y "pasado" (11); mientras que del otro estuvieron presentes "adelante" (3), "avanzar" (7), "futuro" (4), "desarrollo" (3) y "crecimiento" (11).

El "dólar" sólo fue mencionado cuatro veces, mientras que la "inflación" tuvo tres menciones, sólo dos la "oposición" y seis veces el "presupuesto".

Lejos de los globos de colores que marcaron la campaña, la "alegría" sólo apareció mencionada una vez, dos veces las "esperanzas" y tres veces "feliz". Signo de los tiempos, el Presidente apenas una vez se refirió a los sueños ("vamos a lograr esa Argentina que soñamos hace mucho, mucho tiempo").

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/