Según la última edición del Estudio Económico de México 2015, presentado en la Ciudad de México por Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, y Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, para avanzar en la implementación de las reformas de reciente aprobación, México tiene que adoptar iniciativas ambiciosas para mejorar la administración pública, el sistema de justicia y la seguridad. Esto puede revertir el desalentador desempeño económico de las últimas décadas.
Las reformas, aunadas a la recuperación global, pueden generar un crecimiento anual que alcance hasta un 4% en los próximos años. Converger hacia las mejores prácticas de la OCDE en las áreas de reforma judicial e informalidad podrían aumentar el crecimiento potencial de Mexico en otro punto porcentual al año.
No obstante, existen algunos riesgos para estas perspectivas macroeconómicas y presupuestales a mediano plazo, derivadas de la disminución de los precios del petróleo y el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos. En el corto plazo México está protegido por su marco de políticas y su mecanismo de cobertura financiera. Sin embargo, será necesario emprender acciones adicionales para reducir la alta dependencia de los ingresos petroleros y mantener las finanzas públicas sobre una base sólida. El bajo precio del petróleo debe constituirse en un catalizador para reducir, de una vez por todas, la dependencia de la economía mexicana de esta materia prima.
“México ha iniciado un impresionante esfuerzo para romper con el pasado y colocar a la economía en la senda del crecimiento y la prosperidad compartida”, apuntó Angel Gurría. “Esta ambiciosa agenda hace de México en un ejemplo a seguir por parte de otros países que necesitan reformarse. Sin embargo, la efectiva y total implementación es fundamental y requiere una acción concertada de todos los niveles de gobierno. Requiere también de instituciones sólidas que hagan cumplir las leyes y regulaciones, combatan la corrupción, y doten de niveles adecuados de seguridad para la ciudadanía.”
https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/mexico-tiene-una-oportunidad-unica-de-elevar-el-crecimiento-economico-y-asegurar-una-prosperidad-incluyente-de-acuerdo-con-la-ocde.htm
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.