Danuvius guggenmosi, como han denominado a la nueva especie
En Alemania se encontraron los restos del primer simio que caminó en dos patas (bípedo), hace 11,6 millones de años. Los fósiles muestran una anatomía similar a la de los grandes simios, por los brazos, pero también a la de los humanos por las piernas. A diferencia de populares teorías, los huesos llevaron a los investigadores a deducir que los primates empezaron a caminar erguidos en los árboles, no en el suelo.
Los fósiles hallados corresponden a al menos cuatro individuos (un macho, dos hembras, y un juvenil) e incluyen extremidades, vértebras y dedos de manos y pies completamente preservados. Gracias a estos huesos, los investigadores han podido reconstruir la forma en que Danuvius se movía en su entorno.
El análisis revela un movimiento hasta ahora desconocido: que este simio trepaba con las extremidades extendidas. Los resultados indican así que el origen del bipedismo se produjo en los árboles, o en un contexto arbóreo, antes de llegar al suelo. Además estos primeros simios no pasaron por una etapa en la que anduvieron encorvados
"El bipedismo se adaptó perfectamente a los árboles por su dedo gordo oponible, que no solo era muy largo y fuerte, sino que también rotaba de manera lateral (para brindar una mejor oposición a los otros dedos) y podía hiperflexionarse para agarrar con seguridad soportes de diámetro pequeño. Podía caminar erguido porque podía equilibrar su cuerpo y tórax sobre sus caderas”, detalla Böhme.
Por la morfología de los huesos, este simio pudo haberse colgado de las ramas con sus brazos. Pero a diferencia de otros 'parientes', como los gibones o los orangutanes, que no usan sus piernas tanto como sus brazos para la locomoción, esta especie tenía extremidades posteriores que se mantenían rectas y podrían haber sido utilizadas para caminar.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.