En abril, un grupo de estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad de Cuenca empezó a recolectar información a través de encuestas y datos en cinco parroquias de Chordeleg y en cinco parroquias de Gualaceo que se ubican en los alrededores del centro cantonal. El objetivo fue conocer cómo esas poblaciones hacían para atraer turistas, y conocer la situación de cada una de ellas en referencia al turismo.
Tras el análisis, los estudiantes encontraron que los principales problemas que tenían las parroquias para poder potenciar el turismo era las vías y la infraestructura. Por ejemplo: las calles que se emplazan en las parroquias y las que se unen con los centros del cantón, en su mayoría, no están pavimentadas, son de tierra, y están en mal estado.
“La infraestructura también es un problema. Hay lugares que pueden ser aprovechados por su naturaleza, pero no hay senderos para movilizarse. En algunas partes esto se debe cambiar porque hay potencial para que los turistas visiten las parroquias que por lo general no se visitan”, dijo Milagros López, estudiante que formó parte de la investigación.
Pero, a más la infraestructura y la vialidad, hay un problema que no suele tratarse: la falta de capacitaciones y la falta de planes turísticos que den resultados.
Exposición
Con toda la información que se recogió, los estudiantes prepararon diez planes de turismo, en los cuales se hacen algunas observaciones para mejorar la situación turística de las parroquias.
Las investigaciones de los jóvenes serán expuestas y entregadas hoy, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca. Para esto se invitó a cada uno de los presidentes parroquiales y a otras autoridades para que conozcan que está sucediendo en sus lugares natales.
“Tenemos planificación para todo, pero menos para un aspecto que todos los políticos hablan. El turismo está en boca de todo el mundo, pero al momento de hacerlo, no es solamente hacer un evento, hacer una fiesta o traer un artista, sino un proceso que dure para atraer turistas”, opinó Espinoza. (AWM)-(I)
Posibles estrategias
Para los estudiantes de Turismo, contar con un plan de negocios y un plan turístico podrían ser algunas de las estrategias que ayuden a quienes buscan vivir de los visitantes, ya que con ello se evita el desperdicio de recursos que por lo general, según los estudiantes, suele ocurrir cuando no hay un objetivo en concreto. Y esto a su vez deriva en malos resultados.
Todas estas opciones se presentarán hoy, a partir de las 08:00, en el campus central de la Universidad de Cuenca. Se prevé que el evento dure alrededor de cinco horas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.