LA I REPÚBLICA.
Revolucion francesa
Revolucion francesa 
icono de búsqueda de contenidos

LA I REPÚBLICA.

El pueblo de Paris asalto el gran palacio real de las Tullerias. Los jacobinos tomó el poder, abolió la monarquía y proclamó la República.

20 nov 2019

 

Los derechos políticos y la liberta fue concedida  por los girondinos, pero no lo concedieron al resto de las clases populares, los sans-culottes, lo que generó un creciente descontento. No solo se produjo guerras si ni también un estallido revolucionario en agosto de 1792: el pueblo de Paris asalto el gran palacio real de las fullerías. Los jacobinos tomó el poder, abolió la monarquía y proclamó la República.

La nueva asamblea, o también llamada Convención Nacional, llego a redactar una nueva Constitución que introducía el sufragio universal masculina, es decir, podían votar todos los varones.

También promovió leyes sociales, como puede ser el control de los precios y el seguro de los pobres, formó un ejército nacional mucho más profesional que los anteriores y disciplinados para combatir la intervención de otras monarquías extranjeras.

 A finales del año 1794, la burguesía conservadora, estaba atemorizada ante los accesos y la radicalización de los jacobinos, consiguió nuevamente el control de la Revolución, dando un gran golpe de Estado conociendo como Termidor.

Al año después, se aprobó otra constitución más moderada y se reinstauró el sufragio censatario. El Gobierno no llegó a pasar a manos de un Directorio, compuesto por cinco miembros.

En 1789, Luis XVI era un rey absolutista que gobernaba Francia. Mantenía una sociedad divided en esta,estos típicas del Antiguo Régimen. Hubo un tercer estado, estaba formado por la burguesía y grupos sociales populares.

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/