Estudiantes del CETis y CBTis crean pegamento ecológico
El Dia a Dia
El Dia a Dia 
icono de búsqueda de contenidos

Estudiantes del CETis y CBTis crean pegamento ecológico

Orgullo de Guerrero.

25 abr 2017


Gibrán y Adrián son dos estudiantes de bachillerato en Chilpancingo, Guerrero, que crearon un pegamento ecológico biodegradable, no toxico y amigable con el ambiente.

Gibrán de Jesús Meza Castrejón, inventor de pegamento ecológico, dijo que el proyecto consiste en frenar el impacto ambiental que produce la producción de pegamentos sintéticos, los cuales en su mayoría estos materiales son arrojados al agua y se vuelven letales para la fauna acuática.

Con este proyecto obtuvieron el segundo lugar en la Olimpiada del Proyecto Ambiental Internacional de Golden Climate, GCIEPO por sus siglas en inglés, un concurso científico orientado a la conservación del medio ambiente en el que participan estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias de todo el mundo.

Adrián Constantino Valencia González, inventor de pegamento ecológico, comentó que concursamos en una feria nacional, que se presentó del 7 al 10 de diciembre en Tabasco; obtuvieron un lugar para pasar el concurso internacional, que fue África.

El pegamento es elaborado con el fruto de un árbol endémico del estado de Guerrero conocido como zazanil.

Luz Patricia Avila Caballero, catedrática de la escuela de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, señaló que el árbol crece en la región de la Costa Chica, Costa Grande, aquí hacia la región de Mochitlán, Quechultenango, hacia la región de la montaña también lo tenemos.

Según las pruebas de laboratorio, este pegamento se puede utilizar para pegar papel, cartón y madera, pero se pretende que sea una alternativa para las comunidades pobres de Guerrero.

Gibrán de Jesús Meza Castrejón, inventor de pegamento biodegradable, dijo que el proyecto también pretende dar empleo a las regiones.

Gibrán es estudiante del CBTIS 134 y Adrián del CETIS 135, mientras que su asesora, Luz Patricia Ávila Caballero, da clases en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/