Periodismo en el siglo xx
Durante el siglo xx los redactores del semanario el hijo del ahuizote encabezados por Ricardo flores Magón recibió el privilegio de hablar del día de muertos ya que fue todo un éxito les dieron un poco más de libertad de expresión.Cuando llego el porfiriano el periodismo criticó fue prácticamente sepultado y se inauguró la era del pan o palo.Hacia fines del siglo pasado cuando del 80% de la población vivían en el campo y el 90% de los mexicanos eran analfabetos el gobierno estaba gastando sumas millonarias en subvencionar a numerosos diarios.Rey Spindola fundo el imparcial diario con el que se inició en México el periodismo como empezó al estilo norteamericano.Después con la llegada de francisco y madero al poder la prensa paso de la representación y la cooptación del pan o palo, porfirista a un contexto de, libertad de expresión. Después Venustiano Carranza fundo su propio diario el constitucionalista. Los medios a manera de advertencia para sus enemigos ordenaron que fuera cubierta con todo y detalle. En la década de los treinta el presidente Lázaro Cárdenas consolido y dio rasgos definitivos al sistema político de la revolución.En 1935 se creó la productora de importadora de papel s/a pieza. Ha veces le daban la libertad de expresión, pero los escritores se pasaban con las palabras y también la imprenta recibía insultos, denigración.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.