La OTAN advirtió que se enfrenta al escenario ?de seguridad más complejo? de su historia
 
icono de búsqueda de contenidos

La OTAN advirtió que se enfrenta al escenario ?de seguridad más complejo? de su historia

Jens Stoltenberg, secretario general del organismo, aseguró que los países miembros deben estar preparados para hacer frente a las amenazas "que llegan por parte de actores estatales y no estatales?

Infobae | 17 dic 2019

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este lunes que el organismo se enfrenta al escenario “de seguridad más complejo” de su historia, en un contexto de tensión creciente entre sus Estados miembros.

La declaración tuvo lugar después de que la cumbre de la OTAN celebrada a principios de este mes en Gran Bretaña dejara en evidencia las profundas divisiones entre los líderes de sus miembros.

“Para conservar nuestra seguridad, debemos ser ágiles y estar preparados para responder a las amenazas que llegan desde todas direcciones -por tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio-, así como las que llegan por parte de actores estatales y no estatales”, apuntó desde Kuwait.

En la cumbre de dos días en Londres a principios de mes, los 29 miembros de la OTAN aprobaron permanecer unidos contra las amenazas procedentes de Rusia y el terrorismo, y reconocer el reto de una China en crecimiento.

Sin embargo, los líderes chocaron en temas políticos y otros, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tenía “dos caras” luego de que saliese a la luz un video en el que varios líderes mundiales se mofaban, en una recepción en el Buckingham Palace, de las comparecencias ante la prensa del jefe de Estado norteamericano.

La previa de la cumbre, además, estuvo marcada por las fuertes declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la OTAN. El presidente galo consideró que el organismo se encuentra en “muerte cerebral”.

El mandatario francés pidió, asimismo, una nueva estrategia, retomar el diálogo con Rusia y replantear la lucha contra el terrorismo islamista.

Pese a estas diferencias, los 29 líderes lograron elaborar la “Declaración de Londres”, la primera de la OTAN que reconoce el reto estratégico que supone el crecimiento de China.

También puso de relieve la necesidad de una respuestas más fuerte y coordinada en la lucha contra el terrorismo.

“Debemos seguir combatiendo al terrorismo. La OTAN juega un papel clave en esta lucha colaborado con nuestros socios a lo largo del mundo en el entrenamiento de fuerzas locales”, agregó Stoltenberg.

“Todos los aliados de la OTAN, así como la propia OTAN, forman parte de la coalición global contra Dáesh (acrónimo en árabe del EI) liderada por Estados Unidos”, añadió.

Temas relacionados:

otan

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/