¿Los videojuegos generan violencia?
Es un hecho innegable que muchos padres temen que, los juegos de peleas o de armas que tan populares son entre los adolescentes puedan hacer que, al jugarlos, al usar la violencia en los videojuegos, estos también terminen usando esta en la vida real. Pero es que además hay grupos de expertos que incluso lo afirman. Y eso por no hablar de casos de asesinatos relacionados con la influencia de algunos videojuegos.
Sin embargo, actualmente no hay estudios que consigan culpar a los videojuegos de provocar tales actitudes. Más bien los estudios han demostrado que un videojuego no puede influir en una persona más que una película o incluso que un libro. Y respecto a los casos de crímenes en los que los autores se basaron en videojuegos, psicólogos que analizaron estos casos concluyeron que estas personas ya tenían diversos problemas mentales, que ya eran más susceptibles a la violencia y que estas se podrían haberse basado igualmente en cualquier contenido para cometer aquellos actos.
De todas maneras es complicado relacionar la violencia a una causa como un medio entretenimiento considerando que la persona que lo consume sabe distinguir la realidad de la ficción, además los investigadores no se suelen interesar en su estudio, y eso lleva a que muchos pseudo investigadores que realizan estudios amateur, que tienden a encajar los resultados de la investigación con su sesgada hipótesis usando medias verdades o ocultando información, puedan llegar a publicar sus estudios como absolutas verdades.
Finalmente podemos concluir en que, si bien un videojuego puede influir en una persona, es difícil que este medio de entretenimiento como cualquier otro, cambie el comportamiento de una persona hasta tal punto en el que la haga más propensa a ejercer un acto como la violencia, un acto que sabemos que está mal y que nos convierte en un peligro para la convivencia con la personas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.