Para muchas personas, es incomprensible que un adolescente o adulto pueda estar sentado frente a una pantalla por tanto tiempo, inmóvil.
Se cuestiona a los mismos como un peligro para la salud ya que, afirman, su prolongada práctica puede conducir al sedentarismo, volver violentas a quienes juegan, y más consecuencias.
Sin embargo, un grupo más fuerte sostenia que podia causar daños cerebrales, aunque no hay pruebas científicas que hayan demostrado esa teoría.
Por otro lado, diversos estudios y encuestas efectivamente han concluido que aquellos jóvenes que hacen de los videojuegos una actividad en la cual invierten una considerable cantidad de tiempo, son propensos a desarrollar actitudes en cierto grado antisociales.
Esto se debe en parte a que la experiencia de juego, especialmente la realizada en línea, supone para el jugador el tener que relacionarse con otras personas, aunque esa comunicación nunca sustituye a la real, es innegable que puede producir un acostumbramiento en ese joven.
Cada persona puede elegir pasar un rato de ocio de la manera que mejor se sienta. A veces puede elegir realizar algún deporte, quizás leer algún libro, ir a concierto. O simplemente, no hacer nada y descansar.
En este caso, estamos hablando simplemente, de una forma más de pasar el tiempo, y para unos es una forma divertida y para otros puede ser una pérdida de tiempo.
En el caso de los niños y jóvenes, es fundamental el papel de los padres en lo que respecta al control de lo que juegan sus hijos.
Siempre es importante el establecimiento de ciertas normas, por ejemplo, jugar solo después de hacer la tarea.
Se puede afirmar que los videojuegos no hacen daño en sí, sino que depende de la persona quien juega no abusar de esa actividad.
El problema surge al momento de cuando es abuso y cuando no lo es. En jóvenes, quienes van a la escuela, tienen tareas, es lógico que el tiempo dedicado a jugar debe representar un factor que no influya en el desempeño de su vida escolar.
Y no solo eso, también puede afectar su vida social. Si un niño que pasa demasiado tiempo jugando, quizás no tenga interés en compartir con sus compañeros o sus vecinos, y que esté enfocado en querer socializar únicamente por esos medios virtuales.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.