Innovar más allá de la tecnología
EN TORNO A LA PATATA ALAVESA
EN TORNO A LA PATATA ALAVESA 
icono de búsqueda de contenidos

Innovar más allá de la tecnología

Las tecnologías de hoy en día están en un continuo cambio, es decir, están innovando. ¿Por qué las tecnologías están en una continua innovación? ¿Hay innovación más allá de las tecnologías?

Franc Ponti | 30 ene 2020


Franc Ponti, Profesor de innovación en EADA Business School: "Como argumentan en el prestigioso MIT de Boston, la innovación no empieza con la tecnología, sino con una necesidad. Así pues, la labor de las empresas que aspiran a ser innovadoras se parece más a la de un antropólogo que a la de un ingeniero. Después de hallar la necesidad, habremos de prestar atención a cómo resolverla. Sólo ahí empezará a tener un papel relevante la tecnología."

La mención de la palabra innovación, en casi cualquier foro, va acompañada de otra: tecnología. Tanto se repite esta asociación que, inevitablemente, lleva a conectar ambos conceptos y a unificarlos. La yuxtaposición reiterada origina una verdad que no es real y que se convierte en post verdad. ¿Acaso no hay innovación más allá de la tecnología?

La hay, y en grandes dosis. Pero me temo que la desinformación existente en este campo ha generado un panorama desolador. Muchos ciudadanos establecen una relación unívoca entre innovación y tecnología y, a partir de ahí, entienden que para practicar la innovación hay que estar indefectiblemente tocado por los ángeles del conocimiento tecnológico.

Como argumentan en el prestigioso MIT de Boston, la innovación no empieza con la tecnología, sino con una necesidad. Así pues, la labor de las empresas que aspiran a ser innovadoras se parece más a la de un antropólogo que a la de un ingeniero. Después de hallar la necesidad, habremos de prestar atención a cómo resolverla. Sólo ahí empezará a tener un papel relevante la tecnología.

Veamos algunos ejemplos. Hace algunas décadas, Nestlé detectó la necesidad de poder hacer un buen café espresso. Sólo después de haber comprendido en profundidad la esencia del problema y de haberla convertido en una oportunidad potencial de negocio empezó a tener relevancia la solución tecnológica, que, como sabemos, tardó mucho tiempo en llegar. La propuesta creativa final de Nestlé, Nespresso, ha llegado a desplazar a las cafeteras en muchos hogares. Se trata, por tanto, de una disrupción. La innovación de Nespresso no es tecnológica, sino de canal.

La empresa española Zara (Inditex) utiliza un sistema de producción altamente eficiente que integra diseño, producción, logística y distribución, que facilita los tiempos de respuesta cortos y permite a los directores de almacén reducir los stocks al mínimo. De esta manera, los diseñadores resuelven problemas de producción y se adaptan a las veloces tendencias del mercado. Las demandas de los clientes se transforman rápidamente en órdenes de producción. Como en tantas otras empresas, Amazon entre ellas, la innovación reside en el proceso, no en la tecnología.

Hay cientos de casos más: la originalidad de Ikea y sus tiendas o el exitoso empeño de los hermanos Roca para unificar emociones y comida. Primero, la necesidad. Luego, la tecnología. Y todo ello bien empaquetado en una propuesta creativa que logre atraer a los clientes sin trampas ni trucos.

Una sociedad abierta y competitiva necesita del ingenio de todos los ciudadanos. Innovar es una disciplina transversal que está al alcance de todo el mundo. Se necesita pensar diferente, disciplina, pasión por los equipos y las ideas compartidas y, como siempre, algo de suerte.

Temas relacionados:

tecnología

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/