El Gobierno está decidido a abrir el melón de la reforma del Código Penal y aprovechar la vía para reformar los delitos de sedición y rebelión. En la hoja de ruta del Ejecutivo se contempla una posible rebaja del tipo de sedición, que supondría un beneficio a los líderes presos del 1-O, entre ellos Oriol Junqueras -líder de ERC partido clave para la gobernabilidad del PSOE y Unidas Podemos-, porque verían disminuidas sustancialmente sus penas de prisión. La vicepresidenta Carmen Calvo ha avalado esta revisión a la baja, amparándose en los reveses judiciales sufridos por España en Europa y en la sentencia dictada por el Tribunal Supremo a los líderes independentistas.
"Hemos visto una situación en Europa que nos ha mandado un mensaje. Y la sentencia del 14 de octubre del Tribunal Supremo también nos manda un mensaje de que hay que hacer algo. Actualizar. Y lo asumimos", ha expuesto Calvo en una entrevista en la Ser, en la que no ha negado el planteamiento que maneja el Gobierno de endurecer el delito de rebelión -que no sólo sea atribuible a golpes militares- para así poder rebajar el de sedición.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo condenó a los líderes del procés por sedición y no por rebelión, imponiéndose el criterio de la Abogacía del Estado y no el de la Fiscalía. Asimismo, en 2018, el Tribunal Superior de Schleswig-Holstein dio luz verde a la extradición a España de Carles Puigdemont por el delito de malversación pero no por el de rebelión al considerar que la imputación del delito de rebelión esgrimido en su euroorden es "inadmisible" de acuerdo con el Código Penal alemán. "La pena de traición prevista en Alemania en virtud del artículo 81 del Código Penal se basa en un nivel de violencia que no fue alcanzado por los conflictos en España".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.